
8 de agosto de 2025 a las 03:55
Delfina cede terrenos al IMSS-Bienestar
Un paso firme hacia la salud pública en el Estado de México se ha dado con el avance en comisiones legislativas de la solicitud de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para desincorporar tres predios que albergarán importantes instalaciones del IMSS-Bienestar. Esta iniciativa, que se espera sea aprobada en el pleno este viernes, representa una luz de esperanza para casi 10 millones de derechohabientes, especialmente por la construcción del Centro Integral de Oncología en Ecatepec. Imaginen la trascendencia de este proyecto: un centro especializado en la lucha contra el cáncer, acercando tratamientos de vanguardia a quienes más lo necesitan. Esta acción cobra aún mayor relevancia si consideramos que se produce apenas una semana después de la reunión entre la mandataria mexiquense y el titular del IMSS, Zoé Robledo, donde se abordó la situación legal de inmuebles y predios destinados a la construcción de hospitales, clínicas y centros educativos dentro del ambicioso "Plan Integral para la zona Oriente".
La unanimidad en la votación de la Comisión del Patrimonio Estatal y Municipal de la 62 Legislatura Local, ratifica el consenso y la importancia de esta iniciativa. La donación gratuita de estos tres predios, ubicados estratégicamente en Ecatepec, Ixtapaluca y Atlacomulco, no solo habla de una gestión eficiente de los recursos públicos, sino que también subraya el compromiso con el bienestar social y la salud de los mexiquenses, como bien lo destacó la presidenta de la comisión, la diputada de Morena, Angélica Pérez Cerón.
Es crucial entender el impacto de esta decisión: acceso integral, gratuito y de calidad a servicios médicos, hospitalarios, medicamentos y demás insumos para personas sin afiliación a instituciones de seguridad social. Una atención digna y oportuna, sin importar su condición económica. El dictamen, ahora en manos del pleno de la 62 Legislatura local para su aprobación final, representa un paso crucial en la materialización de este anhelo.
El Centro Integral de Oncología en Ecatepec emerge como un símbolo de la transformación en el sector salud. Rescatado del olvido de administraciones pasadas, este centro forma parte de un plan integral para la zona oriente y brindará atención oncológica especializada, particularmente a mujeres y niños, complementando y fortaleciendo los servicios del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS en la Ciudad de México. De los 10 millones de derechohabientes proyectados para beneficiarse de este centro, casi siete millones son mexiquenses, una cifra que refleja la magnitud del impacto positivo que se espera.
Hablemos de números: el "Plan Integral para la Zona Oriente" del IMSS, con una inversión presupuestada de 12 mil 438 millones de pesos en los próximos tres años, contempla 28 obras que beneficiarán a cinco millones de personas. Cuatro hospitales en Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, el Oncológico de Ecatepec y el de Hemodiálisis de Chicoloapan, son solo una parte de este ambicioso proyecto. Se suman a la lista seis unidades médicas, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, y ocho salas de hemodiálisis. Una verdadera red de atención integral a la salud que promete transformar la realidad de miles de familias en la zona oriente del Estado de México. Una apuesta por el futuro, una inversión en la vida y el bienestar.
Fuente: El Heraldo de México