Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de agosto de 2025 a las 08:10

Cuajimalpa brilla: Nueva luz y mejoras urbanas.

La transformación de la Loma del Padre, en Cuajimalpa, promete ser un ejemplo palpable del compromiso del gobierno capitalino con la seguridad y el bienestar de sus habitantes. No se trata de simples retoques cosméticos, sino de una intervención integral que busca iluminar no solo las calles, sino también el futuro de esta comunidad. Imaginen, por un momento, caminar por sus calles con la tranquilidad que brinda una iluminación potente y moderna, un ambiente donde la oscuridad deja de ser un aliado de la inseguridad y se convierte en un espacio de convivencia. Las nuevas luminarias LED, con su potencia de entre 170 y 250 watts, no solo alumbrarán con mayor intensidad, sino que también representarán un ahorro significativo de energía, contribuyendo a un futuro más sostenible para la ciudad.

Este proyecto de iluminación, parte del programa Ciudad Iluminada, Comunidad Segura, es un paso firme hacia la construcción de un entorno más seguro, especialmente para las mujeres y niñas, quienes con frecuencia son las más vulnerables ante la delincuencia en espacios oscuros. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, no se ha limitado a prometer, sino que ha puesto fecha al inicio de esta transformación: el 12 de septiembre. Una fecha que marcará un antes y un después para la Loma del Padre.

Más allá de la iluminación, la transformación de la Loma del Padre contempla una revitalización integral. Las avenidas Camino al Bosque y Calle de Ocotal se convertirán en Caminos Seguros, con pintura renovada en las fachadas, murales que llenarán de color y vida el paisaje urbano, y por supuesto, una iluminación óptima que garantizará la seguridad de los transeúntes. Imaginen cómo estos cambios no solo mejorarán la estética de la colonia, sino también el ánimo de sus habitantes, fomentando el orgullo y la pertenencia.

La educación también es una prioridad en esta transformación. El programa 1, 2, 3 por mi Escuela llegará al jardín de niños y a la primaria de la Loma del Padre, brindando a la comunidad escolar la oportunidad de decidir qué mejoras son prioritarias para sus planteles. Ya sea pintura, renovación de baños, o mejoras en el suministro de agua, la participación activa de la comunidad garantiza que las inversiones se destinen a las necesidades más urgentes.

La colaboración entre el gobierno capitalino y la alcaldía de Cuajimalpa ha sido clave para lograr que esta demarcación se posicione como la segunda más segura de la Ciudad de México. El trabajo conjunto en las mesas de seguridad y las asambleas comunitarias, así como el refuerzo en la instalación de cámaras de vigilancia, demuestran un compromiso real con la seguridad ciudadana.

El llamado a la colaboración se extiende también a la protección del Bosque de Agua, un pulmón vital para la ciudad que requiere del esfuerzo conjunto de todos para su preservación. Cuidar este espacio natural es una responsabilidad compartida que beneficia a todos los habitantes de la ciudad.

La jornada 34 del programa Casa por Casa en la Loma del Padre ha sido una muestra de la cercanía del gobierno con la ciudadanía. Las más de 470 solicitudes recibidas, que van desde el mejoramiento del alumbrado público hasta el mantenimiento de cámaras de vigilancia, son una muestra de la confianza que los habitantes depositan en este programa. El compromiso del gobierno se refleja en la atención a estas peticiones, convirtiendo las demandas ciudadanas en acciones concretas. El programa Casa por Casa, desde su inicio en octubre del año pasado, ha recorrido miles de hogares, escuchando las necesidades de la gente y trabajando para brindar soluciones. La Loma del Padre es solo un ejemplo de cómo, con trabajo conjunto y una visión compartida, se pueden construir comunidades más seguras, iluminadas y con una mejor calidad de vida.

Fuente: El Heraldo de México