
9 de agosto de 2025 a las 02:35
¡Colombia: Inversión millonaria transformará el Puerto!
La frontera entre Nuevo León y Texas se prepara para una transformación sin precedentes. El reciente acuerdo firmado entre el gobernador Samuel García, el alcalde de Laredo, Víctor Treviño, y Green Corridors promete no solo dinamizar el comercio internacional, sino también redibujar el paisaje económico de la región. Imaginen un futuro donde el flujo constante de mercancías a través del Puente Colombia no sea una aspiración, sino una realidad palpable. Donde los 10,000 cruces diarios de hoy se multipliquen a 20,000 para 2030, un testimonio del poder de la colaboración y la visión compartida.
Este no es un simple apretón de manos diplomático. Es un compromiso tangible, materializado en la firma de un memorándum de entendimiento que sienta las bases para una cooperación profunda y estratégica. No hablamos solo de la construcción de centros logísticos, sino de la creación de un ecosistema interconectado que impulse la eficiencia y la innovación en cada etapa de la cadena de suministro. La planificación conjunta de infraestructura, la facilitación del comercio y la implementación del Sistema Inteligente de Transporte de Carga transfronterizo de Green Corridors son solo algunas de las piezas de este ambicioso rompecabezas.
El sobrevuelo en helicóptero por los terrenos donde se erigirán Talise y Gateway Industrial Park no fue una mera formalidad. Fue una declaración de intenciones, una visión tangible del futuro que se está construyendo. Imaginen 13,000 acres (más de 50 kilómetros cuadrados) dedicados a la logística de vanguardia en Talise, un proyecto que promete inyectar 8 mil millones de dólares a la economía local. Sumado a los 3,300 acres de Gateway Industrial Park, estamos hablando de una inversión total de 17 mil millones de dólares por parte de Green Corridors, una apuesta sin precedentes en el potencial de esta región.
Y no se trata solo de la magnitud de la inversión, sino de su impacto transformador. La creación de empleos, el desarrollo de infraestructura y la dinamización del comercio regional son solo algunos de los beneficios que se esperan. El Interpuerto de Salinas Victoria, en México, se convertirá en la base de operaciones de Green Corridors en el país, un punto neurálgico que conectará a Nuevo León con el mundo.
La conversación informal en Wisdom Industrial Park, tras el aterrizaje del helicóptero, simboliza el espíritu de colaboración que impregna este proyecto. Más allá de los documentos y las cifras, se percibe una genuina voluntad de trabajar juntos, de construir un futuro próspero para ambos lados de la frontera.
Este es un momento crucial para Nuevo León y Texas. La firma del memorándum de entendimiento con Green Corridors no es solo una noticia, es el preludio de una nueva era de desarrollo económico y cooperación transfronteriza. Un futuro donde la visión compartida y la apuesta por la innovación se traducen en oportunidades reales para todos. Manténganse atentos, porque la historia se está escribiendo ahora.
Fuente: El Heraldo de México