
8 de agosto de 2025 a las 12:25
Cervantes, nuevo líder de AMDI
La incorporación de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a la Academia Mexicana de Derecho Internacional (AMDI) marca un hito significativo en la intersección entre el mundo empresarial y el ámbito jurídico internacional. Su tesis, "La cooperación internacional para el derecho como principio empresarial", no solo representa un análisis académico, sino también un testimonio de la creciente globalización de las empresas mexicanas y su inmersión en un complejo entramado de normativas internacionales.
El evento, que congregó a destacadas personalidades del cuerpo diplomático, el sector empresarial, la academia, así como familiares y amigos de Cervantes, se convirtió en un foro para reconocer la dilatada trayectoria del nuevo académico y su invaluable contribución al desarrollo económico de México. La presencia de embajadores de diversas naciones subrayó la relevancia internacional del trabajo de Cervantes y su compromiso con la cooperación global.
El doctor Manuel Reguera Rodríguez, presidente de la AMDI, elogió la tesis de Cervantes, destacando su enfoque pragmático y su capacidad para articular la realidad de las empresas mexicanas en el contexto jurídico internacional. "Habla desde la práctica", señaló Reguera Rodríguez, resaltando la importancia de una perspectiva que emana de la experiencia directa en el campo empresarial. Además, subrayó la claridad, el rigor y el sentido estratégico que caracterizan el trabajo de Cervantes, cualidades esenciales para navegar en el complejo panorama del derecho internacional.
Las palabras de Cervantes, "Cuenten siempre con el sector empresarial", resonaron con fuerza en el auditorio, manifestando su compromiso con la AMDI y la importancia de la colaboración entre el sector privado y la academia en la construcción de un marco jurídico internacional sólido y propicio para el desarrollo económico. Su ingreso a la AMDI no se percibe como un logro individual, sino como una oportunidad para fortalecer los lazos entre el empresariado y el mundo académico, en beneficio del país.
La ceremonia de investidura, con la imposición del bonete, la condecoración de la Orden Mexicana del Derecho, la Cultura y la Paz, la roseta y la entrega del diploma, simbolizó la formalización de su incorporación a la prestigiosa academia. Estos símbolos, cargados de historia y significado, representan el compromiso de Cervantes con los principios del derecho internacional y su dedicación a la promoción de la cultura y la paz a través de la cooperación empresarial.
Cervantes, visiblemente emocionado, destacó el privilegio que representa formar parte de la AMDI y cómo este nuevo rol refuerza su compromiso con México. Sus palabras, "Aumenta el compromiso", reflejan la profunda responsabilidad que asume al integrarse a esta institución. Asimismo, mencionó su colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum en la búsqueda del desarrollo económico, lo que evidencia su compromiso con el progreso del país a través de la cooperación entre los sectores público y privado.
La incorporación de Cervantes a la AMDI no solo enriquece el debate académico, sino que también fortalece la voz del sector empresarial en el ámbito internacional. Su experiencia y visión estratégica serán un activo invaluable para la academia, contribuyendo a la generación de conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta el mundo empresarial en un contexto globalizado. Este acontecimiento abre un nuevo capítulo en la relación entre el sector empresarial y el derecho internacional, con la promesa de una colaboración fructífera en beneficio de México y su inserción en la economía global.
Fuente: El Heraldo de México