Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

8 de agosto de 2025 a las 21:25

Capturan a presunto asesino de delegado FGR

La sombra del crimen organizado vuelve a cernirse sobre Tamaulipas. La detención de Jaret Roberto “H”, presunto implicado en el asesinato del Fiscal Federal Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, abre una nueva ventana en la investigación de este trágico suceso que ha conmocionado al país. Más allá de la captura, se desvela una compleja trama de poder y violencia que mantiene en vilo a la sociedad mexicana.

El comunicado oficial de la FGR (532/25) detalla la minuciosa labor de inteligencia que permitió dar con el sospechoso. La Fiscalía Especializada de Control Regional, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las Fuerzas Armadas, lograron rastrear el vehículo utilizado en el ataque, un hilo crucial que los condujo hasta un centro de rehabilitación en Reynosa, donde Jaret Roberto “H” se ocultaba, buscando refugio en la aparente tranquilidad de un lugar destinado a la sanación.

La imagen del presunto sicario, rodeado de armas largas, cargadores, cartuchos útiles y droga, contrasta fuertemente con el entorno en el que fue encontrado. Este hallazgo no solo refuerza las sospechas sobre su participación en el crimen, sino que también plantea interrogantes sobre la posible infiltración del crimen organizado en instituciones de rehabilitación, un tema preocupante que exige una profunda investigación.

El análisis del teléfono celular de Jaret Roberto “H” ha sido clave para confirmar su vínculo con el asesinato del Fiscal Vásquez Reyna y su pertenencia a “Los Metros”, una facción del Cártel del Golfo conocida por su participación en el huachicol fiscal en la región. Este dato no solo revela la posible motivación detrás del ataque, sino que también expone la intrincada red de corrupción que permea las estructuras del poder en Tamaulipas.

La judicialización del detenido, anunciada por la FGR, es un paso importante en la búsqueda de justicia. Sin embargo, la investigación continúa. La captura de Jaret Roberto “H” es solo una pieza del rompecabezas. Aún quedan muchos interrogantes por resolver y muchos responsables por aprehender. Las autoridades se enfrentan al desafío de desmantelar la compleja estructura criminal que opera en la región y llevar ante la justicia a todos los implicados en este atroz crimen.

El asesinato del Fiscal Vásquez Reyna ha dejado una profunda herida en la sociedad tamaulipeca. El multitudinario sepelio, al que asistieron más de 250 personas, incluyendo autoridades federales y estatales, fue una muestra del impacto que este crimen ha tenido en la comunidad. El despliegue de seguridad durante el evento no solo reflejó el temor a nuevos ataques, sino también la urgente necesidad de restablecer la paz y la seguridad en una región azotada por la violencia.

El futuro de Tamaulipas depende de la capacidad del Estado para combatir la impunidad y garantizar la seguridad de sus ciudadanos. La detención de Jaret Roberto “H” es un paso en la dirección correcta, pero la lucha contra el crimen organizado requiere un esfuerzo continuo y coordinado de todas las instancias gubernamentales. Solo así se podrá construir un futuro de paz y justicia para los tamaulipecos.

Fuente: El Heraldo de México