
8 de agosto de 2025 a las 03:25
Becas en Coyoacán: ¡Estudia con AAPAUNAM!
La Alameda del Sur se ha convertido en el epicentro de las oportunidades educativas con la inauguración de la “V Feria de Becas AAPAUNAM”. Un evento que vibra con la energía de jóvenes ansiosos por labrarse un futuro brillante y que, gracias a la colaboración entre el gobierno local y la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), abre las puertas a un mundo de posibilidades académicas. No se trata solo de una feria, sino de una declaración de compromiso con el futuro de la comunidad, un puente sólido que conecta el talento con la formación.
Fernando Cravioto Padilla, director general de Desarrollo Social y Fomento Económico, ha puesto el dedo en la llaga al destacar la crucial importancia de esta iniciativa. En un sistema educativo público a menudo saturado, donde el límite no es la capacidad de los estudiantes sino la disponibilidad de cupos, esta feria se erige como un faro de esperanza. Muchos jóvenes, cargados de sueños y aptitudes, se ven frustrados al no lograr un lugar en las universidades públicas. Aquí, en la Alameda del Sur, encuentran una alternativa, una mano amiga que les dice: “Sigue adelante, tu potencial no se detiene aquí”.
La generosidad de las universidades privadas participantes, conscientes de la realidad económica de muchas familias, es digna de aplauso. Ofrecen becas, desde un 25% hasta la cobertura total, no como una dádiva, sino como una inversión en el futuro. Comprenden que el talento no discrimina por nivel socioeconómico y que la educación es la llave maestra para el desarrollo individual y colectivo. Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria general de la AAPAUNAM, ha expresado su gratitud al alcalde Giovani Gutiérrez y a las instituciones educativas, reconociendo el esfuerzo conjunto que hace posible este evento transformador.
La feria, que se extiende a lo largo del jueves 7 y viernes 8 de septiembre, es un hervidero de actividad. Jóvenes recorren los stands de 23 universidades de reconocido prestigio, analizando con atención las diferentes opciones. Carreras innovadoras, adaptadas a las demandas del mercado laboral actual, se presentan como un abanico de posibilidades. Horarios flexibles, diseñados para quienes deben compaginar el estudio con el trabajo, demuestran la sensibilidad de estas instituciones hacia las necesidades de los estudiantes.
La modalidad en línea, presente en muchos de los programas educativos ofrecidos, amplía aún más el alcance de la feria. Rompe las barreras geográficas y permite el acceso a la educación superior a personas que, por diversas circunstancias, no podrían asistir a clases presenciales. Es una apuesta por la inclusión, por la democratización del conocimiento.
Más allá de las becas y las ofertas académicas, la “V Feria de Becas AAPAUNAM” es un testimonio del poder de la colaboración. Un ejemplo de cómo, uniendo esfuerzos, se pueden construir puentes hacia un futuro más prometedor. Es una inyección de optimismo, una prueba fehaciente de que, cuando se trabaja en conjunto, se pueden lograr grandes cosas. La educación es la mejor herramienta para transformar vidas y esta feria es un paso firme en esa dirección.
Fuente: El Heraldo de México