
8 de agosto de 2025 a las 07:50
Alerta: Tormenta Ivo amenaza Baja California
Prepárense, porque la tormenta tropical Ivo y el monzón mexicano están a punto de desatar un auténtico espectáculo meteorológico en gran parte del país. Imaginen un viernes con un cielo cargado de nubes, listo para descargar lluvias que irán de fuertes a torrenciales, especialmente en Durango, Sinaloa y Jalisco, donde se esperan entre 50 y 75 mm. No se confíen si viven en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit, Colima, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán o Quintana Roo, porque también les tocará su parte con chubascos y lluvias puntuales fuertes, de entre 25 y 50 mm.
El noroeste, noreste, centro y sureste del país estarán bajo la influencia del monzón mexicano y canales de baja presión, lo que significa chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Morelos. Y como si fuera poco, vientos intensos con rachas de 50 a 70 km/h azotarán Baja California Sur, provocando un oleaje elevado de 3 a 4 metros en sus costas. ¡Impresionante!
Mientras algunos se refrescan con la lluvia, otros se sofocarán con temperaturas máximas que superarán los 45 °C en el noreste de Baja California. El contraste térmico será extremo, ya que en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz, las temperaturas mínimas rondarán entre los 0 y 5 °C. Y para añadir aún más drama a la situación, el SMN advierte sobre la posible formación de trombas marinas en las costas de Baja California Sur, Campeche y Quintana Roo. Un verdadero espectáculo de la naturaleza, aunque peligroso.
En Baja California, la situación será peculiar. Si bien Ivo se concentra al sur, en Baja California Sur, la influencia de la tormenta y el monzón mexicano se hará sentir con lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, principalmente en las costas y zonas centrales. No se subestimen estas precipitaciones, aunque sean ligeras, pueden venir acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento. Por la mañana, un manto de niebla cubrirá la costa occidental, ofreciendo un respiro fresco antes del calor intenso que se apoderará del día.
Prepárense para temperaturas extremas en el noreste de Baja California, donde se superarán los 45°C, prolongando la ola de calor que azota la región. En Tijuana, Mexicali y Ensenada, el termómetro oscilará entre los 30 y 35°C. La noche traerá un alivio, aunque no se esperan temperaturas mínimas extremas en la mayor parte del estado.
El viento será un protagonista importante en Baja California, con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h, sobre todo en el Golfo de California y zonas costeras. Esto podría levantar polvo y reducir la visibilidad, complicando la conducción en carreteras como la Tijuana-Ensenada. Aunque el oleaje no será tan intenso como en el sur, se recomienda precaución en actividades marítimas. En resumen, un panorama meteorológico variado y extremo que exige estar alerta y tomar las precauciones necesarias.
Fuente: El Heraldo de México