Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de agosto de 2025 a las 01:55

Alerta: Tiroteo en universidad de EEUU

El pánico se apoderó del campus de la Universidad Emory en Atlanta este viernes, tras el estallido de una situación de tirador activo que ha puesto en alerta a toda la ciudad. La proximidad con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) añade una capa extra de preocupación al incidente, generando una respuesta inmediata y masiva por parte de las fuerzas del orden. Si bien la información aún es preliminar y las autoridades se mantienen cautas en sus comunicados, los testimonios de quienes vivieron los momentos de terror comienzan a dibujar un panorama de la gravedad de lo sucedido.

El sonido de los disparos, descritos por algunos testigos como "fuegos artificiales explotando uno tras otro", resonó en la tranquila mañana cerca de la entrada de los CDC, desatando el caos y la incertidumbre. Empleados de la prestigiosa institución reportaron impactos de bala en las ventanas de varios edificios, una imagen que habla por sí sola de la peligrosidad de la situación. La Universidad Emory, siguiendo los protocolos de seguridad, emitió de inmediato una alerta a estudiantes y personal, instándolos a buscar refugio y a mantenerse a resguardo hasta nuevo aviso.

La respuesta policial no se hizo esperar. Vehículos de diversas agencias del área metropolitana de Atlanta convergieron en el campus, creando un cordón de seguridad mientras las sirenas resonaban en el aire, un sonido que amplificaba la tensión y la angustia de los presentes. La escena, sin duda, evoca las peores pesadillas de cualquier comunidad universitaria.

Brandy Giraldo, directora de operaciones de General Muir, un establecimiento cercano al campus, relató cómo el personal reaccionó ante el inminente peligro. Con celeridad, cerraron las puertas del local y se refugiaron en el interior, buscando protegerse de una amenaza invisible pero palpable. Su testimonio, crudo y conmovedor, nos acerca a la realidad de quienes se vieron obligados a improvisar un refugio ante el terror.

La incertidumbre se mantiene en el aire. A medida que las horas transcurren, la pregunta que todos se hacen es si hay víctimas y cuál es el alcance de la tragedia. La policía de Atlanta, por el momento, no ha confirmado la existencia de heridos, lo que alimenta la esperanza de que la situación, a pesar de su gravedad, no haya resultado en pérdidas humanas. Sin embargo, la prudencia obliga a esperar a que las investigaciones avancen y se esclarezcan los hechos.

Este incidente, lamentablemente, nos recuerda la fragilidad de la seguridad y la necesidad de estar preparados para situaciones de emergencia. La rápida respuesta de la Universidad Emory y de las fuerzas del orden es un ejemplo de la importancia de contar con protocolos claros y eficientes. Asimismo, la solidaridad y el apoyo mutuo entre la comunidad universitaria y los negocios locales demuestran la capacidad de resiliencia ante la adversidad.

Seguiremos informando a medida que se disponga de más información. Mientras tanto, nuestros pensamientos están con la comunidad de la Universidad Emory y con todos aquellos afectados por este terrible incidente. Esperamos que las autoridades puedan esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia. La seguridad en nuestros campus universitarios y en nuestras ciudades es una prioridad que no podemos descuidar.

Fuente: El Heraldo de México