
8 de agosto de 2025 a las 08:55
Alerta: Calor extremo en Chihuahua ¡45°C!
Prepárense para un fin de semana con contrastes climáticos en México. Mientras el norte del país continúa bajo el implacable sol, el occidente y sur se preparan para la llegada de lluvias, algunas de ellas torrenciales, acompañadas de fuertes vientos y oleaje elevado. El ciclón tropical Ivo, protagonista de este cambio de escenario, se intensifica en su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, dejando a su paso la promesa de precipitaciones intensas en Baja California Sur y entidades del occidente mexicano. Si bien se espera que la influencia de Ivo disminuya gradualmente durante la tarde, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) insta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.
Chihuahua, en el ojo del calor, registrará temperaturas extremas de hasta 45 grados, con vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 60 km/h. Este calor abrasador contrastará con las fuertes lluvias que se esperan en el suroeste de la entidad, un fenómeno que también se replicará en otras regiones como Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Colima, Michoacán y el centro del país, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México. Las precipitaciones se extenderán hacia el sur, alcanzando Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El monzón mexicano, otro actor importante en este drama climático, se combinará con la inestabilidad en las capas altas de la atmósfera para generar lluvias muy fuertes, con posibilidad de descargas eléctricas y granizo, en Durango y Sinaloa. Una situación que exige especial atención por parte de los habitantes de estas zonas.
La onda de calor, por su parte, se aferra a Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca, prolongando las altas temperaturas en estas regiones. Un llamado a la hidratación constante y a evitar la exposición prolongada al sol se convierte en una recomendación vital para resguardar la salud.
El fin de semana, del 9 al 10 de agosto, traerá consigo una tregua en forma de chubascos para Chihuahua y Sonora, aunque los vientos, con rachas de hasta 70 km/h, seguirán presentes. Un respiro que permitirá mitigar el calor extremo, pero que también requerirá precaución ante la fuerza del viento.
Por otro lado, un cambio drástico de temperatura se experimentará en las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca y Puebla, donde las temperaturas mínimas podrían descender hasta los 0 grados durante la madrugada. Un contraste que pondrá a prueba la capacidad de adaptación de los habitantes de estas regiones.
Ante este panorama climático tan diverso, la información se convierte en nuestra mejor aliada. Manténgase al tanto de los avisos emitidos por las autoridades y siga las recomendaciones de seguridad para enfrentar los retos que la naturaleza nos presenta. La prevención y la preparación son claves para minimizar los riesgos y garantizar el bienestar de todos.
Fuente: El Heraldo de México