
7 de agosto de 2025 a las 03:35
Triunfo empañado por 2 mil votos
La sombra de la duda se cierne sobre las elecciones municipales de Poza Rica, Veracruz, tras la denuncia interpuesta por el presidente municipal electo, Emilio Olvera Andrade, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR. En una acusación que ha sacudido los cimientos del proceso democrático, Olvera Andrade apunta directamente a Marisol Alicia Delgadillo Morales, presidenta del OPLE Veracruz, como presunta responsable de la manipulación y alteración de paquetes electorales. Un escenario que, de confirmarse, pondría en tela de juicio la transparencia y legitimidad de los resultados electorales.
Desde la capital del país, con la firmeza de quien defiende la voluntad popular, Olvera Andrade declaró: "Estamos ante un intento de torcer la decisión de la gente. No vamos a permitir que se robe la elección." Sus palabras resonaron como un llamado a la justicia, una exigencia a la FGR para que actúe con celeridad y frene lo que él considera un atentado contra la democracia en Veracruz. La gravedad de las acusaciones, respaldadas por una denuncia formal, ha generado una ola de incertidumbre y expectativa en la ciudadanía.
La denuncia presentada por Olvera Andrade no se limita a meras conjeturas. El documento detalla una serie de irregularidades que, de comprobarse, pintarían un panorama preocupante. Se habla de personal no acreditado ingresando a las bodegas del OPLE sin autorización, sellos de seguridad rotos, falta de vigilancia en zonas críticas y, lo más alarmante, la manipulación de boletas y actas con la clara intención de anular votos a favor de Movimiento Ciudadano. Un entramado de presuntas acciones ilícitas que buscan, según Olvera Andrade, revertir la voluntad expresada en las urnas.
Para asegurar la transparencia y la imparcialidad de la investigación, Olvera Andrade ha solicitado a la FGR que asegure las videograbaciones completas del inmueble del OPLE, que los paquetes electorales sean resguardados bajo vigilancia federal y que se investigue a todos los funcionarios involucrados en el proceso. Una serie de medidas que buscan arrojar luz sobre los hechos y determinar la veracidad de las acusaciones.
Esta denuncia se enmarca en una batalla legal más amplia, una lucha por la defensa del resultado electoral que, según Olvera Andrade, le otorgó la victoria. El presidente municipal electo sostiene que Morena, en complicidad con actores del OPLE y del gobierno estatal, está intentando revertir la elección desde las instituciones. Una acusación grave que añade un componente político al conflicto y que eleva la tensión en el escenario veracruzano.
Con la determinación de quien se siente respaldado por la voluntad popular, Olvera Andrade sentenció: "No vamos a permitir un segundo fraude. El pueblo de Poza Rica ya decidió y lo vamos a defender hasta las últimas consecuencias." Sus palabras reflejan la convicción de un líder que se niega a ceder ante lo que considera una injusticia. La denuncia por fraude electoral y alteración de paquetes electorales, el intento de desconocer más de 2 mil votos y las presuntas irregularidades en el proceso democrático, mantienen en vilo a Poza Rica, a la espera de que la justicia determine la verdad y garantice el respeto a la voluntad ciudadana. ¿Se confirmarán las acusaciones de Olvera Andrade? ¿Logrará la FGR esclarecer los hechos y sancionar a los responsables? El futuro político de Poza Rica pende de un hilo, a la espera de las respuestas que solo la justicia puede brindar.
Fuente: El Heraldo de México