
7 de agosto de 2025 a las 15:35
Trayectoria de Ivo: ¿Peligro para México?
Prepárense, porque el cielo se abrirá con fuerza en los próximos días. La tormenta tropical Ivo, que actualmente se encuentra cerca de las costas de Michoacán y Colima, no viene sola. Trae consigo la reactivación del Monzón Mexicano, una combinación que promete un auténtico diluvio en gran parte del país. Imaginen tres días de lluvias intensas, como si alguien hubiera abierto las compuertas del cielo. El meteorólogo José Martín Cortés nos advierte que los estados del Centro, Oriente y Sureste serán los más afectados. Desde el martes 5 de agosto, las lluvias ya han comenzado a hacerse sentir en algunas zonas, incluyendo la Ciudad de México, donde se registraron inundaciones y encharcamientos considerables, especialmente en la zona Sur. Y esto es solo el principio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos informa que Ivo se intensificará en los próximos días. Actualmente a 215 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima, Ivo se convertirá en huracán categoría 1 para el 8 de agosto, situándose a 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Si bien se espera que se aleje de las costas mexicanas, su influencia se sentirá con fuerza. No bajemos la guardia, la fuerza de la naturaleza es impredecible.
Las lluvias que traerá consigo Ivo, combinadas con la humedad del Monzón Mexicano, no serán un simple chaparrón. Hablamos de precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas, que podrían generar inundaciones y deslaves en zonas vulnerables. Es crucial que las autoridades y la población tomen las precauciones necesarias. Limpien desagües, aseguren objetos que puedan ser arrastrados por el viento y, sobre todo, manténganse informados a través de los canales oficiales.
El SMN recomienda extremar precauciones ante el posible incremento del oleaje en las costas de los estados afectados. Si viven cerca del mar, eviten acercarse a la playa durante los próximos días. La fuerza del mar, combinada con las lluvias, puede ser extremadamente peligrosa.
Pero Ivo no es la única amenaza en el horizonte. El Atlántico se muestra activo, con la tormenta tropical Henriette ya formada y la posibilidad de dos ciclones más en desarrollo. Es fundamental estar preparados y seguir las recomendaciones de las autoridades. La temporada de huracanes está en pleno apogeo y debemos estar alerta. No se trata de alarmar, sino de estar informados y tomar las medidas necesarias para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias. La prevención es nuestra mejor aliada.
Recuerden, la información es poder. Manténganse al tanto de los pronósticos meteorológicos y sigan las indicaciones de Protección Civil. Juntos podemos superar estos desafíos y minimizar los riesgos. No subestimen la fuerza de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México