
7 de agosto de 2025 a las 04:00
Tragedia: Madre de 19 años asesinada frente a su bebé
La tragedia ha golpeado de nuevo a Ciudad Evita, dejando una estela de dolor e indignación. Una joven vida, la de Priscila Tatiana Maidana, de tan solo 19 años, ha sido brutalmente arrebatada por la violencia machista. Un disparo, proveniente del arma de su pareja, un adolescente de 16 años, acabó con sus sueños y la dejó sin la posibilidad de criar a su bebé de apenas seis meses. La noticia, que conmociona a la comunidad, ha desatado una ola de reclamos de justicia y ha puesto en evidencia, una vez más, la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia de género.
El presunto femicida, Aien Juárez, se encuentra prófugo de la justicia. La policía ha desplegado un operativo de búsqueda a nivel nacional e internacional para dar con su paradero. La propia madre del joven, en un acto de valentía y repudio al horrendo crimen, se ha sumado al pedido de captura a través de las redes sociales, expresando su dolor y compromiso con la justicia para Priscila. "Yo misma voy a hacer Justicia por vos, Pri", escribió en un conmovedor mensaje que refleja la magnitud de la tragedia y la necesidad de que este crimen no quede impune.
El fiscal Juan Pablo Pepe Volpicina, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 del fuero penal juvenil, investiga el caso como femicidio. Las primeras informaciones, basadas en el testimonio de la madre del acusado, relatan un escenario desgarrador. Flavia, suegra de la víctima, escuchó el disparo que provenía de la habitación de la pareja. Al ingresar, se encontró con la terrible escena: Priscila herida de muerte y su hijo huyendo del lugar. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, la joven llegó al hospital sin signos vitales. El impacto de bala en la cabeza no le dio oportunidad.
La historia de Priscila no es un caso aislado. Se suma a la larga lista de mujeres víctimas de la violencia machista en Argentina. Su familia, devastada por el dolor, exige justicia y apoyo gubernamental para poder criar al pequeño bebé que quedó huérfano. "Te quitaron tu vida como si no valiera nada, hermana… Te prometo que lo voy a cuidar siempre, siempre le voy a hablar a mi gordo de vos, siempre le voy a decir lo mucho que lo amabas", escribió Florencia, hermana de Priscila, en un desgarrador mensaje en redes sociales que refleja el vacío y la impotencia que deja la violencia de género.
Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer las políticas públicas de prevención y atención a las víctimas de violencia de género. La educación en igualdad, la detección temprana de situaciones de riesgo y la protección efectiva de las mujeres son fundamentales para erradicar esta problemática que sigue cobrando vidas. La sociedad en su conjunto debe comprometerse en la construcción de una cultura de respeto y no violencia, donde las mujeres puedan vivir libres y seguras. El recuerdo de Priscila debe servir como un llamado a la acción para que ninguna otra mujer sufra el mismo destino. La justicia, que ahora busca al responsable de este brutal crimen, debe ser ejemplar y enviar un mensaje claro: la violencia machista no será tolerada.
Fuente: El Heraldo de México