Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de agosto de 2025 a las 16:20

Sofía del Carmen, libre: Juez dictamina absolución.

La sombra de la impunidad se cierne una vez más sobre el convulsionado panorama del narcotráfico en México. La sorpresiva liberación de Sofía del Carmen Monsiváis Treviño, alias "La Mojón", ha desatado una oleada de indignación y cuestionamientos sobre la eficacia del sistema judicial en el combate al crimen organizado. La noticia, como un rayo en medio de la tormenta, ha recorrido el país dejando a su paso un reguero de incertidumbre y desconfianza. ¿Cómo es posible que una figura clave del Cártel del Noroeste, acusada de delitos tan graves como asociación delictuosa, homicidio calificado y ataques contra servidores públicos, pueda caminar libre tras las rejas?

La resolución de la Jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, amparada en la causa penal CP0004/2018, ha abierto una caja de Pandora. Si bien el documento firmado por Pedro Javier Venegas Grimaldo, jefe de la Unidad de Seguimiento de Causa, notifica la absolución de Monsiváis Treviño, la sociedad exige transparencia y una explicación detallada de los argumentos que sustentaron esta decisión. ¿Qué pruebas fueron presentadas? ¿Qué fallas existieron en el proceso? ¿Hubo presiones externas que influyeron en el fallo? Estas son preguntas que claman por respuestas, preguntas que retumban en los oídos de un país cansado de la violencia y la impunidad.

El fantasma de la corrupción se asoma entre las líneas de este caso. La figura de "La Mojón", sobrina de los tristemente célebres líderes de Los Zetas, Miguel Treviño Morales, "Z-40", y Óscar Omar Treviño Morales, "Z-42", añade un componente aún más inquietante a la ecuación. ¿Es posible que la influencia de su apellido haya jugado un papel en su liberación? ¿Se trata de un síntoma más de la penetración del narcotráfico en las instituciones del Estado?

La memoria colectiva no olvida. El nombre de Sofía del Carmen Monsiváis Treviño está ligado a un episodio particularmente sangriento: la agresión contra personal de custodia del CEFERESO 16 el 10 de mayo de 2019, un ataque que cobró la vida de cinco custodios. ¿Cómo se puede justificar la liberación de alguien presuntamente implicada en un acto de tal brutalidad? ¿Qué mensaje se envía a las familias de las víctimas, a los servidores públicos que arriesgan sus vidas en la lucha contra el crimen, a la sociedad en su conjunto?

La liberación de "La Mojón" no es un caso aislado. Es un reflejo de la profunda crisis que atraviesa el sistema de justicia en México. Es una llamada de atención urgente a la necesidad de fortalecer las instituciones, de garantizar la independencia del poder judicial, de combatir la corrupción en todos sus niveles. La sociedad exige justicia, exige respuestas, exige un compromiso real por parte de las autoridades para erradicar la impunidad que permite que figuras como Sofía del Carmen Monsiváis Treviño eludan las consecuencias de sus actos. El futuro del país depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México