Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de agosto de 2025 a las 22:25

Sheinbaum y Gobernadores impulsan IMSS-Bienestar

La salud, un derecho fundamental, se colocó en el centro de la agenda nacional este 7 de agosto en Palacio Nacional. Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, gobernadoras y gobernadores de diversos estados, en conjunto con el IMSS-Bienestar, se reunieron para analizar los avances del programa y trazar estrategias que garanticen la atención médica de calidad para todos los mexicanos. El encuentro, que se extendió por casi dos horas, permitió un diálogo profundo sobre los retos y oportunidades del sistema de salud, con un enfoque particular en el abasto de medicamentos y el desarrollo de infraestructura hospitalaria.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, a través de sus redes sociales, destacó la unidad y compromiso de los presentes, resaltando el objetivo común: consolidar la salud como un derecho inalienable, en línea con la visión de la Presidenta Sheinbaum. Esta declaración subraya la importancia de la colaboración intergubernamental para lograr una transformación efectiva del sistema de salud, movilizando recursos y experiencias en beneficio de la población.

El abasto de medicamentos, un tema crucial para la atención médica oportuna, fue uno de los puntos centrales de la reunión. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, informó que la entidad registra un abasto superior al 70%, un avance significativo que refleja los esfuerzos por garantizar el acceso a tratamientos esenciales. Sin embargo, también se reconoció la necesidad de fortalecer la cadena de suministro y optimizar los procesos de distribución para alcanzar una cobertura universal y evitar desabastos que puedan afectar la salud de los mexicanos.

La infraestructura hospitalaria, pilar fundamental para la prestación de servicios de salud, también ocupó un lugar destacado en la agenda. El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, resaltó la atención de la Presidenta Sheinbaum a las necesidades específicas de cada estado, mencionando el caso del Hospital San Alejandro como un ejemplo de la preocupación por mejorar las instalaciones y ampliar la capacidad de atención. La modernización de los hospitales y la construcción de nuevos centros de salud son elementos clave para acercar los servicios a las comunidades y garantizar una atención integral y de calidad.

Más allá de los avances reportados, la reunión sirvió como plataforma para identificar áreas de oportunidad y fortalecer la coordinación entre el gobierno federal y los estados. Se estableció el compromiso de trabajar de manera conjunta para superar los retos y construir un sistema de salud más justo, equitativo y accesible para todos. La participación activa de las gobernadoras y gobernadores refleja la importancia de un enfoque colaborativo para alcanzar los objetivos planteados y consolidar la salud como un derecho garantizado para todos los mexicanos. El seguimiento a los acuerdos alcanzados en esta reunión será fundamental para materializar los compromisos y traducirlos en beneficios tangibles para la población. La transparencia en la gestión de los recursos y la rendición de cuentas serán pilares para garantizar la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud y consolidar los avances logrados.

Fuente: El Heraldo de México