
7 de agosto de 2025 a las 18:30
Sheinbaum impulsa la paz con Consejos Estatales
En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer la paz y la seguridad en el país, la instalación de los Consejos Estatales y Municipales de Paz se presenta como una pieza clave en la estrategia integral del gobierno. Estos consejos, liderados por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, prometen una nueva era de colaboración y acción directa en la prevención del delito, abordando las causas de la violencia desde la raíz y construyendo un futuro más seguro para todos los mexicanos.
A diferencia de enfoques anteriores, esta iniciativa se centra en la cercanía con la ciudadanía. No se trata de una estrategia elaborada desde la lejanía de los escritorios, sino de una construcción colectiva que nace en el corazón mismo de las comunidades. Los Consejos Estatales y Municipales de Paz actúan como puentes entre el gobierno y la población, escuchando las necesidades específicas de cada región y canalizando los esfuerzos hacia soluciones concretas. Esta proximidad permite una comprensión más profunda de las problemáticas locales, facilitando la implementación de medidas preventivas que se ajusten a la realidad de cada territorio.
La participación de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, subraya la importancia de estos consejos. Su liderazgo no sólo garantiza la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, sino que también refuerza el compromiso del gobierno federal con la paz y la seguridad. La presencia de la secretaria en la instalación de los consejos en Morelos, Chihuahua, Sonora y Nayarit, demuestra la prioridad que se le otorga a esta iniciativa y la voluntad de trabajar de la mano con las comunidades para lograr resultados tangibles.
La estrategia integral de seguridad no se limita a la creación de estos consejos. Se complementa con las mesas de seguridad a nivel federal, estatal y regional, creando una red de colaboración que abarca todo el país. Esta estructura multi-nivel permite una respuesta más coordinada y eficiente ante los desafíos de seguridad, optimizando los recursos y maximizando el impacto de las acciones implementadas. Desde la mesa nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hasta las mesas regionales, se trabaja en conjunto para fortalecer la prevención del delito y construir un entorno de paz y tranquilidad.
La prevención del delito es el eje central de esta estrategia. Se busca no sólo reaccionar ante los hechos delictivos, sino anticiparse a ellos, atacando las raíces del problema. Esto implica un enfoque integral que aborda las causas sociales y económicas que contribuyen a la violencia, como la desigualdad, la falta de oportunidades y la marginación. A través de programas sociales, inversión en educación y creación de empleos, se busca generar un cambio profundo que transforme las comunidades y promueva la convivencia pacífica.
La instalación de los Consejos Estatales y Municipales de Paz es un paso firme hacia un México más seguro. Es una apuesta por la participación ciudadana, la colaboración interinstitucional y la prevención del delito. Es una promesa de un futuro donde la paz no sea una utopía, sino una realidad tangible para todos los mexicanos. El camino hacia la paz es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos, y con la implementación de esta estrategia integral, se sientan las bases para un futuro más próspero y seguro para las generaciones venideras.
Fuente: El Heraldo de México