
7 de agosto de 2025 a las 03:15
Sheinbaum: Empleo en CDMX rompe récord
La cifra histórica de más de 23 millones de empleos formales registrados en el IMSS no es solo un número, es un reflejo del dinamismo y la transformación que está viviendo el mercado laboral mexicano. Imaginen, más de 23 millones de personas contribuyendo activamente a la economía, con la seguridad social que merecen. Este logro, sin precedentes, abre la puerta a un futuro más estable y próspero para millones de familias.
El impulso generado por la incorporación de más de un millón de trabajadores independientes de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del IMSS es un testimonio de la adaptación a las nuevas realidades del trabajo. Estamos hablando de un sector que, hasta hace poco, se encontraba en la informalidad, sin acceso a las prestaciones y protecciones sociales básicas. Hoy, gracias a este programa de aseguramiento, estos trabajadores pueden acceder a servicios de salud, seguro de invalidez y vida, y un sistema de ahorro para el retiro, brindándoles tranquilidad y seguridad en su día a día.
Este hito no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece al IMSS, permitiéndole ampliar su cobertura y consolidarse como un pilar fundamental del sistema de seguridad social en México. Un IMSS más fuerte se traduce en mejores servicios y mayor atención para todos los asegurados.
El dato de que el 56% de los trabajadores de plataformas digitales registrados tiene menos de 35 años nos habla de una generación que abraza las nuevas tecnologías y las oportunidades que estas ofrecen. Son jóvenes emprendedores, que buscan la flexibilidad y la autonomía que les brinda este tipo de trabajo. Al mismo tiempo, el hecho de que el 74% dependa de esta actividad como principal fuente de ingresos subraya la importancia de regularizar este sector y garantizarles condiciones laborales justas y dignas.
El análisis por sectores también es revelador: casi la mitad de los registros corresponden a servicios de reparto y mensajería, un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado por el comercio electrónico y la demanda de entregas a domicilio. La otra mitad se concentra en plataformas de transporte, lo que demuestra la creciente necesidad de alternativas de movilidad en las ciudades.
Este nuevo panorama laboral plantea retos y oportunidades. Es fundamental seguir trabajando en la regulación y la formalización de estos nuevos modelos de trabajo, promoviendo el diálogo entre plataformas, trabajadores y autoridades para construir un ecosistema laboral justo, equitativo y sostenible. La meta es clara: que el crecimiento económico se traduzca en bienestar para todos los mexicanos, sin dejar a nadie atrás. Este récord de empleos no es el final del camino, sino el comienzo de una nueva era en el mercado laboral de México.
Fuente: El Heraldo de México