
7 de agosto de 2025 a las 05:20
¡Perros atacan a joven en Tlaxcala!
La tranquilidad del parque ecoturístico de Aquiahuac, en Huamantla, Tlaxcala, se vio brutalmente interrumpida por un incidente que ha conmocionado a la comunidad. Un joven, cuya rutina matutina incluía ejercitarse en los terrenos de labor de la zona, fue víctima de un feroz ataque por parte de una jauría de siete perros, entre los cuales se encontraba un pitbull. Imaginen la escena: la serenidad del entorno natural, rota por los ladridos agresivos y los gritos de auxilio del joven. Testigos presenciales, aún conmocionados por lo ocurrido, relataron a medios locales cómo la jauría surgió de forma repentina, rodeando y atacando al corredor. La víctima, indefensa ante la ferocidad del ataque, fue arrastrada varios metros mientras luchaba por liberarse de las fauces de los animales. Las mordidas, profundas y distribuidas por todo su cuerpo, dejaron una huella imborrable de la violencia del encuentro.
La rápida reacción de los vecinos, quienes sin dudarlo acudieron al rescate del joven, fue crucial. Con valentía, lograron ahuyentar a los perros y prestaron los primeros auxilios mientras llegaban los servicios de emergencia. La angustia se palpaba en el ambiente, mientras la ambulancia se abría paso entre la multitud que se había congregado en el lugar. El joven, gravemente herido, fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde se le brindó atención médica inmediata. Si bien su estado de salud se reporta como estable, las lesiones, especialmente en el rostro y las extremidades, son de consideración y requerirán un proceso de recuperación complejo.
Este lamentable suceso ha reavivado el debate sobre la tenencia responsable de mascotas y la seguridad ciudadana. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales se han pronunciado al respecto, haciendo hincapié en la necesidad de un enfoque integral que proteja tanto a las personas como a los animales. Señalan que la raíz del problema no reside en la naturaleza de los perros, sino en la falta de responsabilidad de los dueños que los abandonan a su suerte o no les brindan la atención y educación adecuada.
La indignación y el temor se han apoderado de los habitantes de Aquiahuac. Exigen a las autoridades municipales y estatales que implementen medidas urgentes y efectivas para prevenir futuras tragedias. Entre sus demandas, destacan la puesta en marcha de campañas masivas de esterilización para controlar la población canina, programas de adopción responsable que promuevan la tenencia consciente de mascotas, y la aplicación de sanciones ejemplares a los propietarios negligentes que permiten que sus perros deambulen libremente sin supervisión, especialmente aquellos con historial de agresividad.
"Hoy fue un joven, pero mañana puede ser un niño o una persona mayor. No podemos seguir esperando a que ocurra una tragedia mayor para actuar", exclamó una vecina del lugar, reflejando el sentir generalizado de la comunidad. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos incidentes más tendrán que ocurrir antes de que se tomen medidas concretas y se garantice la seguridad de todos los habitantes de Aquiahuac? La respuesta, sin duda, está en manos de las autoridades. La comunidad espera, con impaciencia y esperanza, una respuesta contundente que les devuelva la tranquilidad.
Fuente: El Heraldo de México