
8 de agosto de 2025 a las 01:50
Mujeres pilares de la patria
La historia de México, a menudo narrada a través de la lente masculina, finalmente comienza a reconocer el invaluable aporte de las mujeres que, con su lucha y perseverancia, han tejido la trama de nuestra nación. Este reconocimiento, que va más allá de un simple homenaje, se materializa en acciones concretas como la emisión de la serie de billetes de la Lotería Nacional dedicada a 24 mujeres emblemáticas. Imaginen: sus rostros, sus nombres, circulando por todo el país, llegando a cada rincón, recordándonos que la historia la construimos todos y todas. Un gesto simbólico, sin duda, pero cargado de significado, pues coloca en el imaginario colectivo la importancia de estas figuras que, por demasiado tiempo, permanecieron en la sombra.
No se trata solo de recordar nombres y fechas, sino de comprender el contexto en el que estas mujeres lucharon, las adversidades que enfrentaron y el impacto que tuvieron en la construcción de un México más justo e igualitario. Desde las líderes prehispánicas que gobernaron con sabiduría y valentía, hasta las incansables defensoras del sufragio que abrieron camino para la participación política de las mujeres, cada una de ellas representa una pieza fundamental en el mosaico de nuestra identidad nacional. ¿Cómo entender la historia de México sin la tenacidad de Josefa Ortiz de Domínguez, sin la pluma incisiva de Sor Juana Inés de la Cruz, sin la fuerza de las Adelitas que acompañaron a los revolucionarios?
La inclusión de un código QR en los billetes de lotería, que enlaza a la Cartilla de Derechos de las Mujeres, es un ejemplo de cómo esta iniciativa trasciende lo simbólico y se convierte en una herramienta para la difusión de información vital. A través de este sencillo mecanismo, la Lotería Nacional se convierte en un vehículo para empoderar a las mujeres, informándolas sobre sus derechos y promoviendo una cultura de igualdad. Es una manera de llevar este mensaje a todos los rincones del país, aprovechando la amplia red de distribución de los billetes de lotería.
La conmemoración de estas 24 mujeres, en el marco del 255 aniversario de la Lotería Nacional, cobra especial relevancia en un momento histórico en el que México cuenta con su primera presidenta. Este hecho, sin precedentes, demuestra que las barreras se están rompiendo y que las mujeres están ocupando, con merecimiento, los espacios de poder que les corresponden. Es un llamado a la reflexión sobre los avances logrados y los retos que aún persisten en la lucha por la igualdad de género.
La alianza entre la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Educación Pública, la Lotería Nacional y la Secretaría de Cultura, a través del INEHRM, es un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional puede generar sinergias para impulsar agendas de gran relevancia social. El trabajo de investigación del INEHRM, que durante 40 años ha documentado la participación de las mujeres en la historia de México, finalmente se ve reflejado en acciones concretas que contribuyen a la visibilización y reconocimiento de su legado.
Es fundamental que las nuevas generaciones, especialmente las niñas y adolescentes, conozcan la historia de estas mujeres emblemáticas. Ellas son referentes que inspiran y demuestran que, con esfuerzo y determinación, es posible romper paradigmas y alcanzar las metas que se propongan. Es importante que sepan que la historia no es solo cosa de hombres, sino que las mujeres han sido, y siguen siendo, protagonistas fundamentales en la construcción de nuestro país. La historia completa, con todos sus matices y con todas sus voces, es la que debemos contar y la que debemos celebrar.
Fuente: El Heraldo de México