
7 de agosto de 2025 a las 19:20
Movilidad Justa en Puebla: Armenta exige respeto a la ley
La seguridad en el transporte público se ha convertido en una prioridad ineludible para el gobierno de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta ha lanzado un mensaje claro y contundente a los presidentes municipales: la era de la permisividad y la irregularidad en el sector transporte ha llegado a su fin. Con la firmeza que caracteriza su gestión, el mandatario estatal ha declarado una guerra frontal contra la proliferación de unidades irregulares, exigiendo la colaboración de las autoridades locales para erradicar prácticas que ponen en riesgo la integridad de los ciudadanos. "No se metan en el negocio del transporte, saquen las manos, se acabó la fiesta", fueron las palabras del gobernador, dejando en evidencia su compromiso con la transparencia y el orden en un sector vital para el desarrollo y la tranquilidad de las familias poblanas.
Esta declaración no se limita a un discurso, sino que se materializa en acciones concretas. La Revista Vehicular 2025, un proceso que llevaba 12 años sin implementarse, se erige como un pilar fundamental para garantizar que las unidades que circulan por el estado cumplan con los estándares de seguridad necesarios. A esta medida se suma la obligatoriedad del uso del casco para los conductores de motocicletas, una iniciativa que busca proteger la vida de quienes utilizan este medio de transporte, a menudo vulnerable ante los accidentes. Estas acciones, según el gobernador, son un claro ejemplo de la responsabilidad que asume su administración para proteger a la población y construir un entorno de paz y seguridad. "Dejar de hacer, dejar pasar, eso implicó una omisión de las autoridades", puntualizó Armenta, remarcando la importancia de actuar con diligencia y compromiso para corregir las deficiencias del pasado.
La implementación de estas medidas no se limita a un mero control administrativo, sino que busca un cambio cultural en la forma en que se concibe el transporte público. El objetivo no es solo tener vehículos en regla, sino conductores capacitados y responsables, conscientes de la importancia de su labor en la seguridad vial. "Lo que queremos es tener conductores diestros para que conduzcan con seguridad", afirmó el gobernador, destacando la necesidad de profesionalizar el sector y garantizar que quienes están al volante cuenten con las habilidades y la formación adecuada.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), bajo la dirección de Silvia Tanús Osorio, ha desplegado una intensa actividad para llevar a cabo la Revista Vehicular 2025. En tan solo un mes, se han revisado más de 5 mil unidades en siete municipios, un ritmo de trabajo que permite proyectar la cobertura de la totalidad del padrón en el plazo previsto, para noviembre. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno de Puebla con la seguridad vial y la construcción de la paz, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el transporte público.
Además de la Revista Vehicular, la SMT está implementando un sistema de exámenes prácticos para la obtención de licencias de conducir. Se han distribuido 30 simuladores de manejo en los diferentes módulos y Centros Integrales de Servicios del Estado, y se está llevando a cabo un proceso de calibración y programación para garantizar la eficacia de las pruebas. A partir del 11 de agosto, se iniciará un periodo de prueba de dos semanas, durante el cual los solicitantes de licencias podrán familiarizarse con el nuevo sistema. A partir del 25 de agosto, la realización del examen práctico será obligatoria para obtener la licencia, elevando los estándares de seguridad vial en el estado.
Finalmente, el Programa del Casco para usuarios de motocicletas se pondrá en marcha en colaboración con la Secretaría de Planeación, Finanza y Administración. Se establecerán mesas de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para definir las características del distintivo que permitirá identificar al propietario y conductor de la motocicleta, garantizando un mayor control y seguridad en el uso de este medio de transporte. Con estas medidas, el gobierno de Puebla refuerza su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de la población, construyendo un futuro con mayor orden, responsabilidad y tranquilidad para todos.
Fuente: El Heraldo de México