Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

7 de agosto de 2025 a las 20:35

Maltrato Animal en Metepec: Persona con Discapacidad Abusa de Perritos

La inquietud crece en el fraccionamiento Infonavit San Gabriel, en Metepec, Estado de México. Vecinos han alzado la voz, denunciando un posible caso de maltrato animal en la vivienda marcada con el número 217 de la calle Fuente de Júpiter. El foco de la denuncia se centra en un residente con discapacidad, de quien se afirma se escuchan, de manera recurrente durante las noches, chillidos y lamentos de perros provenientes del interior de su domicilio. Esta situación ha generado una profunda preocupación y alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por la seguridad y bienestar de los animales.

La denuncia, que ha trascendido las calles del fraccionamiento para llegar a las redes sociales, específicamente a la plataforma X a través de la cuenta QUÉ POCA MADRE, exige la intervención inmediata de las autoridades competentes. El mensaje, dirigido a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de México y a la gobernadora Delfina Gómez, expresa la impotencia de los vecinos ante lo que consideran un claro caso de maltrato animal. "No sabemos qué les esté haciendo", manifiesta el texto de la denuncia, reflejando la angustia de quienes escuchan los desgarradores sonidos sin poder intervenir.

La gravedad de la situación queda plasmada en un video de casi dos minutos que acompaña la denuncia. En la grabación se observa a un hombre, quien carece de ambas piernas, manipulando con violencia a un cachorro en el patio de su vivienda. Las palabras del hombre, cargadas de agresividad, amenazan con un destino aún más oscuro para los animales que se encuentran dentro de la casa: afirma que entrará a matarlos por ladrar. La persona que registra el video muestra el interior de la vivienda, donde se puede apreciar a una docena de perros, en su mayoría cachorros, confinados en un espacio reducido y en condiciones insalubres.

Las imágenes revelan un panorama desolador: tanto el hombre como los animales viven en un ambiente deplorable, marcado por la suciedad y la falta de espacio. Esta situación, que según los vecinos se ha repetido constantemente en las últimas semanas, ha llevado a la comunidad a solicitar la intervención urgente de las autoridades para rescatar a los animales y brindarles la atención que necesitan. La preocupación de los vecinos va más allá del bienestar animal, ya que también expresan temor por su propia seguridad, describiendo al hombre como una persona "agresiva y peligrosa". A pesar de haber reportado la situación previamente, afirman no haber presenciado acciones concretas por parte de las autoridades.

Este caso pone en evidencia la importancia de atender las denuncias de maltrato animal con prontitud y seriedad. En el Estado de México, el maltrato animal es un delito que conlleva multas y sanciones penales. Los artículos 48 y 235 bis del Código Penal del Estado de México establecen penas de seis meses a tres años de prisión para quienes causen la muerte no inmediata de un animal, utilizando cualquier medio que prolongue su agonía. La pronta actuación de las autoridades es crucial para salvaguardar la vida de estos animales y garantizar el cumplimiento de la ley. La comunidad espera que este caso no quede impune y que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuras situaciones de maltrato animal en la zona. El llamado a la conciencia social y a la responsabilidad individual es fundamental para construir una sociedad que respete y proteja a los animales.

Fuente: El Heraldo de México