Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

7 de agosto de 2025 a las 18:50

López-Dóriga lucha contra el cáncer: Su testimonio

La salud, ese pilar invisible que a menudo damos por sentado, se vuelve protagonista cuando flaquea. Nos recuerda su importancia con una fuerza ineludible, tal como lo ha hecho recientemente con el reconocido periodista Joaquín López-Dóriga. Su reciente hospitalización por neumonía encendió las alarmas entre sus seguidores y colegas, quienes contuvieron el aliento esperando su pronta recuperación. Afortunadamente, el periodista se recuperó y volvió a las ondas radiales con la misma energía y profesionalismo de siempre. Sin embargo, este episodio ha abierto la puerta a una reflexión más profunda sobre la salud y la fragilidad de la vida, llevándonos a recordar un capítulo crucial en la vida de López-Dóriga: su batalla contra el cáncer de colon hace tres décadas.

En una conmovedora entrevista en el canal de YouTube que comparte con su hija, el veterano periodista se abrió con valentía sobre este episodio que marcó un antes y un después en su vida. Con la serenidad que da el tiempo y la experiencia, López-Dóriga relató cómo en 1993, en la cúspide de su carrera, un dolor persistente en el abdomen lo acompañaba incluso en sus coberturas periodísticas, incluyendo el seguimiento al entonces presidente de México. Imaginemos la escena: la presión de la noticia, la responsabilidad de informar, y en el trasfondo, una lucha silenciosa contra un malestar que se intensificaba. La automedicación, una práctica común pero a menudo arriesgada, se convirtió en su aliada temporal, un intento de acallar las señales que su cuerpo le enviaba con insistencia.

El relato del periodista nos transporta a un momento crucial: su regreso de un largo viaje y la llamada de su esposa, quien, alertada por un colega sobre el deterioro de la salud de López-Dóriga, le había programado una cita médica. La preocupación de su esposa, la intuición de un compañero, la cadena de eventos que se desencadenó, nos recuerda la importancia de la red de apoyo que nos rodea, esa red invisible que a menudo nos sostiene en los momentos más difíciles.

El diagnóstico de peritonitis y la subsecuente cirugía de emergencia revelaron la verdadera magnitud del problema: un tumor canceroso en el colon. La noticia, un mazazo para el periodista y su familia, nos recuerda la crudeza con la que el cáncer irrumpe en nuestras vidas, sin avisar, sin pedir permiso. La angustia de los familiares, la incertidumbre del futuro, son emociones universales que resuenan con fuerza en el relato de López-Dóriga.

A pesar del shock inicial, el periodista enfrentó la situación con entereza. Buscó la opinión del oncólogo, se informó, se preparó para la batalla. La noticia de que el cáncer era curable le devolvió la esperanza, la fuerza para luchar, la convicción de que podía superar este obstáculo. Aunque no ha dado detalles del tratamiento, su testimonio es un ejemplo de resiliencia, una muestra de que incluso en las circunstancias más adversas, la esperanza y la determinación pueden marcar la diferencia.

La historia de Joaquín López-Dóriga nos invita a reflexionar sobre la importancia de prestar atención a las señales de nuestro cuerpo, de no ignorar el dolor, de buscar ayuda profesional cuando la necesitamos. Nos recuerda que la salud es un tesoro invaluable que debemos cuidar, y que la prevención y la detección temprana son nuestras mejores aliadas en la lucha contra enfermedades como el cáncer. Su testimonio, un canto a la vida y a la esperanza, nos inspira a valorar cada día, a enfrentar los desafíos con coraje y a recordar que la salud, más que un derecho, es un privilegio que debemos proteger.

Fuente: El Heraldo de México