
Inicio > Noticias > Bienes Raíces
7 de agosto de 2025 a las 04:50
Infonavit: Casas para quienes ganan menos de $16,000
La posibilidad de tener un hogar propio se vuelve una realidad tangible para miles de mexicanos que perciben entre uno y dos salarios mínimos. Un ambicioso programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum e instrumentado a través del INFONAVIT, abre las puertas a la adquisición de una vivienda digna y accesible. Con la meta de construir 500 mil nuevas viviendas para el final del sexenio, y 86 mil programadas para iniciar obras en 2025, este proyecto representa una luz de esperanza para quienes anhelan la seguridad y estabilidad de un techo propio.
El Director General del INFONAVIT, Octavio Romero, ha confirmado el inicio de la entrega de viviendas a partir de agosto. Estas viviendas no solo contarán con todos los servicios básicos, sino que además estarán estratégicamente ubicadas cerca de zonas habitacionales, facilitando el acceso a comercios, hospitales y centros de trabajo. La proximidad a estos servicios esenciales no solo mejora la calidad de vida, sino que también optimiza el tiempo y los recursos de las familias. En las próximas semanas, las personas preseleccionadas recibirán un correo electrónico con información detallada sobre el proceso.
La expectativa crece a medida que se acerca la fecha de entrega. Imaginen: un hogar propio, un espacio donde construir recuerdos y compartir momentos inolvidables. Un refugio que brinda seguridad y tranquilidad, la base sólida para un futuro próspero. Este programa no solo ofrece viviendas, ofrece la oportunidad de echar raíces, de construir un patrimonio y de alcanzar la anhelada estabilidad familiar.
Si usted es derechohabiente del INFONAVIT, percibe entre uno y dos salarios mínimos y no cuenta con una vivienda propia, podría ser uno de los afortunados seleccionados para acceder a este beneficio. Para participar en este programa social, es fundamental mantenerse informado y cumplir con los requisitos establecidos. Le recomendamos revisar su información en el sitio oficial del INFONAVIT. En caso de no recibir una notificación vía correo electrónico, puede acudir a la oficina más cercana a su domicilio para obtener información detallada y personalizada.
Las viviendas que ofrece el INFONAVIT en este programa cuentan con una superficie de 60 metros cuadrados, distribuidos en dos habitaciones, sala-comedor, baño completo y espacios para servicios. Su diseño funcional y práctico busca optimizar el espacio y brindar comodidad a las familias. Además, se ha puesto especial énfasis en la ubicación, asegurando la cercanía a hospitales, escuelas, comercios y centros de trabajo. La inclusión de áreas verdes, espacios recreativos y estacionamiento complementa la oferta, creando un entorno propicio para el desarrollo integral de las familias.
Uno de los aspectos más atractivos de este programa es el costo de las viviendas. Con un precio por debajo del valor del mercado, el monto del crédito INFONAVIT cubrirá el costo total de la vivienda. Esto significa que las familias podrán acceder a un hogar propio sin tener que preocuparse por gastos adicionales. Además, Romero Oropeza ha destacado que todas las viviendas cumplen con los reglamentos y normas oficiales, garantizando la seguridad y calidad de la construcción.
Este programa de Vivienda para el Bienestar representa una oportunidad única para miles de familias mexicanas. La posibilidad de adquirir una vivienda digna, bien ubicada y a un precio accesible se convierte en una realidad gracias al compromiso del gobierno y al trabajo conjunto con el INFONAVIT. No pierda la oportunidad de informarse y formar parte de este proyecto que transforma vidas y construye futuros. El sueño de un hogar propio está más cerca de lo que imagina.
Fuente: El Heraldo de México