
Inicio > Noticias > Entretenimiento
7 de agosto de 2025 a las 03:30
Homenaje a Roberto Cantoral en Tamaulipas
La noche del 8 de agosto promete ser inolvidable en Ciudad Madero. Bajo el cielo estrellado del Parque Bicentenario, la música del maestro Roberto Cantoral resonará con una fuerza renovada, en un homenaje que celebra no solo su genio creativo, sino también su profundo vínculo con la tierra que lo vio nacer. La emoción es palpable, se respira en el aire, en cada nota que se ensaya, en cada detalle que se ultima para esta gran celebración. Karla Lazo, con su voz cargada de sentimiento, nos ha adelantado en exclusiva para El Heraldo Radio Tampico la magnitud de este evento, un concierto magno que reunirá a grandes talentos como Cosme Infante y el maestro Juan Ramírez, quienes interpretarán las melodías que han conquistado corazones a lo largo de generaciones.
Imaginen la escena: las luces iluminando el escenario, la orquesta afinando sus instrumentos, el público expectante, y entonces, las primeras notas de "El Reloj" comienzan a sonar, transportándonos a un universo de romance y nostalgia. Cada canción será un viaje en el tiempo, un recordatorio de la inmensa capacidad del maestro Cantoral para capturar las emociones humanas en melodías inolvidables. "La Barca", "El Triste", "Al Final"… cada título evoca un sentimiento, una historia, una vivencia personal. Será una noche para cantar a coro, para dejarse llevar por la magia de la música, para celebrar la vida y obra de un artista excepcional.
Pero el homenaje no se limita al concierto. La develación de un busto en la Plaza Gobernadores de Playa Miramar, en presencia de la familia Cantoral, añadirá un toque solemne y emotivo a la jornada. Este gesto, junto con el reciente nombramiento del Boulevard Costero como “Boulevard Roberto Cantoral”, consolida el reconocimiento a su invaluable aporte a la cultura mexicana e internacional. Ciudad Madero se viste de gala para honrar a uno de sus hijos más ilustres, un hombre que llevó el nombre de su ciudad natal a los escenarios más importantes del mundo.
La figura de Roberto Cantoral se agiganta con el paso del tiempo. Su música, eterna e inmortal, sigue resonando en las voces de nuevas generaciones de artistas. Desde José José hasta Luis Miguel, desde Plácido Domingo hasta Joan Báez, grandes intérpretes han sucumbido al encanto de sus composiciones, convirtiéndolas en himnos del romanticismo. Más allá de las fronteras geográficas y las barreras del idioma, sus canciones han tocado fibras sensibles en millones de corazones, demostrando el poder universal de la música.
Cantoral no solo fue un compositor excepcional, sino también un defensor incansable de los derechos de los creadores musicales. Su liderazgo al frente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) dejó una huella imborrable. Su lucha por la protección de la propiedad intelectual y la dignificación del trabajo creativo sentó las bases para un futuro más justo para los artistas.
El legado de Roberto Cantoral es un tesoro que debemos preservar y compartir. Su música, su compromiso con la cultura y su defensa de los derechos de autor son un ejemplo para las futuras generaciones. El homenaje que le rinde Ciudad Madero es un acto de justicia y un reconocimiento a su grandeza. Este 8 de agosto, la música y el recuerdo del maestro Cantoral se fundirán en una sola voz, en un emotivo tributo a su vida y obra. Una noche para recordar, una noche para celebrar, una noche para cantar con el corazón.
Fuente: El Heraldo de México