
7 de agosto de 2025 a las 18:05
FOVISSSTE: Cambia tu UMA a pesos y ahorra.
Una luz de esperanza se enciende para miles de trabajadores del Estado que han visto cómo la carga de sus créditos hipotecarios en UMAS se ha vuelto cada vez más pesada. Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, ha anunciado la puesta en marcha de un programa de reestructuración de créditos de UMA a pesos, una iniciativa largamente esperada y que promete aliviar la situación financiera de cerca de 50 mil derechohabientes. Este programa, que responde a la principal demanda de los trabajadores, no se limita a una simple conversión de unidades, sino que representa un respiro integral con beneficios tangibles.
La condonación de intereses acumulados, un alivio que permitirá a muchos recuperar su estabilidad financiera, es uno de los pilares de esta iniciativa. A esto se suma la condonación del adeudo vencido, una medida que brinda una segunda oportunidad a quienes, por diversas circunstancias, se han visto rezagados en sus pagos. El congelamiento del saldo, por su parte, detiene la bola de nieve del endeudamiento al evitar que la deuda siga creciendo desproporcionadamente. Finalmente, la eliminación de las actualizaciones anuales de las UMAS proporciona previsibilidad y tranquilidad a los derechohabientes, permitiéndoles planificar sus finanzas a largo plazo con mayor certeza.
La implementación del programa se realizará por etapas, priorizando a aquellos cuya situación financiera sea más delicada. En esta primera fase, se ha destinado un presupuesto de 3 mil 300 millones de pesos, una cifra considerable que refleja el compromiso del FOVISSSTE con el bienestar de sus derechohabientes. Maldonado Meza ha asegurado que se evaluará constantemente la necesidad de ampliar el programa para incluir a más beneficiarios en futuras etapas, brindando así una oportunidad a todos aquellos que se encuentren en situaciones similares.
A diferencia de procesos anteriores, esta reestructuración se aplica de forma automática, eliminando trámites engorrosos y burocráticos como la firma de expedientes ante notario. Este enfoque ágil y eficiente facilita el acceso al programa y reduce la carga administrativa para los derechohabientes.
El criterio principal para acceder a este beneficio se centra en la capacidad de pago. Se priorizará a aquellos que no alcancen a cubrir el 100% de su obligación de pago, es decir, aquellos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad financiera.
Para iniciar el proceso, los interesados deben actualizar sus datos en la página web del FOVISSSTE. Una vez realizada esta actualización, recibirán una notificación y podrán consultar la aplicación de la reestructuración en su estado de cuenta. Este mecanismo transparente permite a los derechohabientes dar seguimiento a su solicitud y verificar la aplicación de los beneficios.
La reestructuración de créditos de UMA a pesos representa un paso significativo hacia la justicia social y la seguridad financiera de los trabajadores del Estado. El FOVISSSTE, con esta iniciativa, reafirma su compromiso con el bienestar de sus derechohabientes y ofrece una solución concreta a una problemática que ha afectado a miles de familias. Este es un llamado a la esperanza y una oportunidad para un nuevo comienzo financiero.
Fuente: El Heraldo de México