
Inicio > Noticias > Redes Sociales
7 de agosto de 2025 a las 17:45
Domina los Reposts de Instagram
La llegada de la función "Repost" a Instagram ha revolucionado la forma en que interactuamos con el contenido. Imagina: ya no solo puedes dar "me gusta" o comentar las publicaciones que te cautivan, sino que también puedes compartirlas directamente en tu perfil, tal como lo haces en otras plataformas como Facebook, X (antes Twitter) o TikTok. Esto abre un mundo de posibilidades para conectar con tus seguidores de una manera más profunda, compartiendo contenido que resuena contigo y que crees que les interesará.
Esta nueva dinámica, activada desde el miércoles 6 de agosto, no se limita solo a fotos y videos. También podrás repostear Reels, esos cortos y dinámicos videos que han conquistado la plataforma. Piensa en la cantidad de contenido inspirador, divertido o informativo que ahora puedes compartir con tu audiencia, enriqueciendo tu propio perfil y generando conversaciones interesantes. Y no solo eso, también podrás ver lo que tus amigos comparten, creando una red de recomendaciones y descubrimientos dentro de tu círculo.
Pero la cosa no queda ahí. Junto con el "Repost", Instagram ha introducido otras dos novedades que buscan mejorar la experiencia del usuario. Por un lado, ahora tienes mayor control sobre tu ubicación, pudiendo elegir específicamente con qué amigos quieres compartirla en el mapa. Esto te brinda mayor privacidad y te permite decidir quién puede ver dónde te encuentras.
Por otro lado, los Reels también han recibido una actualización importante. Ahora, al acceder a la sección de Reels, encontrarás dos pestañas: "Reels" y "Amigos". La primera te mostrará contenido recomendado basado en tus intereses, mientras que la segunda te mostrará exclusivamente los Reels que les han gustado a las cuentas que sigues. De esta forma, podrás estar al tanto de lo que les interesa a tus amigos y descubrir nuevo contenido a través de sus recomendaciones.
Meta, la empresa matriz de Instagram, ha descrito estas nuevas funciones como una forma de "conectar mejor con tus amigos". Y es que, en esencia, se trata de eso: de compartir experiencias, descubrir contenido relevante y fortalecer los lazos con las personas que nos importan.
Ahora bien, es importante tener en cuenta que la función "Repost" solo funciona con perfiles públicos. Si intentas repostear el contenido de una cuenta privada, no podrás hacerlo. Esto se debe a las políticas de privacidad de Instagram, que protegen el contenido de los usuarios que han optado por mantener su perfil privado.
Utilizar la función "Repost" es sumamente sencillo. Solo tienes que buscar el ícono de las dos flechitas en círculo que aparece debajo de cada publicación, junto a los botones de "Me gusta" y "Comentario". Al presionarlo, la publicación se compartirá en tu perfil.
El contenido que repostees se mostrará en una nueva sección de tu perfil, ubicada debajo de tu información y junto a las secciones de "Feed", "Reels" y "Etiquetado". Cualquier persona que visite tu perfil podrá ver las publicaciones que has reposteado. Además, tendrás la opción de añadir un mensaje personal al compartir el contenido, lo que te permite contextualizarlo o expresar tu opinión al respecto.
Si te arrepientes de haber compartido algo, no te preocupes. Puedes eliminar una publicación reposteada con la misma facilidad con la que la compartiste. Simplemente presiona de nuevo el ícono de las dos flechitas y la publicación desaparecerá de tu perfil.
Si aún no ves la función "Repost" en tu aplicación, asegúrate de tener la última versión de Instagram instalada. Puedes verificar esto en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. Si hay una actualización disponible, descárgala e instálala. En algunos casos, las nuevas funciones pueden tardar unos días en activarse para todos los usuarios, así que ten paciencia.
Con estas nuevas funciones, Instagram se consolida como una plataforma social dinámica y en constante evolución, buscando siempre nuevas formas de conectar a las personas y facilitar la interacción entre ellas.
Fuente: El Heraldo de México