
7 de agosto de 2025 a las 15:00
Dólar HOY: ¿Sube o baja?
La racha ganadora del peso mexicano continúa, consolidando su posición como una de las monedas más fuertes en el panorama internacional. Tras cerrar la jornada del miércoles 6 de agosto en 18.61 pesos por dólar, una apreciación de 12 centavos respecto al día anterior, la moneda nacional amanece este jueves 7 de agosto aún más fortalecida, cotizando en 18.60 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). Este nuevo hito marca una tendencia alcista que ha sorprendido a analistas y generado optimismo en el mercado.
La fortaleza del peso no es un fenómeno aislado. Se enmarca en un contexto internacional donde la divisa estadounidense se ha debilitado, como lo refleja la caída del 0.13% del índice dólar, que mide el valor del dólar frente a una canasta de seis monedas principales. Esta coyuntura, sumada a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos retome pronto los recortes a las tasas de interés, crea un escenario propicio para el peso mexicano.
Las declaraciones de Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, sugiriendo la conveniencia de ajustar las tasas en el corto plazo y anticipando dos recortes en el año, han alimentado las esperanzas de un cambio de rumbo en la política monetaria estadounidense. Este cambio de perspectiva, según Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, ha contribuido significativamente al debilitamiento del dólar y, por ende, al fortalecimiento del peso.
Además, la incertidumbre generada por la vacante en la junta de gobernadores de la Fed, tras la renuncia de Adriana Kugler, añade un elemento adicional a la ecuación. La expectativa en torno al nombramiento que realizará el presidente Donald Trump se suma a la especulación sobre la futura dirección de la política monetaria estadounidense. Siller Pagaza apunta a la posibilidad de que el nuevo nombramiento incline la balanza hacia una postura menos restrictiva por parte de la Fed, lo cual podría impulsar aún más al peso mexicano.
Para quienes buscan cambiar dólares a pesos, el panorama actual presenta una oportunidad atractiva. Las ventanillas bancarias del país reflejan esta tendencia, aunque con variaciones en sus cotizaciones. Afirme ofrece una tasa de compra de 17.80 y de venta de 19.30, mientras que Banco Azteca maneja 17.55 para la compra y 19.19 para la venta. Banorte, por su parte, cotiza el dólar en 17.45 a la compra y 18.95 a la venta, mientras que BBVA lo hace en 17.75 y 18.88, respectivamente. Finalmente, Citibanamex ofrece una tasa de compra de 18.03 y de venta de 19.07. Es importante comparar las diferentes opciones para obtener el mejor tipo de cambio.
En resumen, el peso mexicano se encuentra en un momento de auge, impulsado por factores tanto internos como externos. La debilidad del dólar, la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed y la incertidumbre en torno a los nombramientos en la junta de gobernadores del banco central estadounidense, configuran un escenario favorable para la moneda nacional. Sin embargo, la volatilidad del mercado cambiario exige prudencia y un seguimiento constante de las variables económicas que influyen en el tipo de cambio. Mantenerse informado y analizar las diferentes opciones disponibles es clave para tomar decisiones financieras acertadas en este contexto dinámico.
Fuente: El Heraldo de México