Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Viajes

7 de agosto de 2025 a las 16:10

Desbloquea el misterio: TAG, IAVE y PASE

La modernización llega a las carreteras mexicanas con el ambicioso programa "Cero Efectivo" de Capufe. Adiós a las largas filas bajo el sol, al tedioso intercambio de monedas y a la incertidumbre del cambio. Un nuevo horizonte digital se abre para los conductores, prometiendo agilizar el tránsito y optimizar la experiencia en las autopistas del país. Este cambio, sin duda, representa un paso importante hacia la eficiencia y la comodidad en nuestras vías de comunicación.

Pero, ¿qué significa realmente este cambio para el usuario promedio? Imagine la libertad de cruzar las casetas de peaje sin detenerse, sin necesidad de buscar efectivo o esperar a que se procese el pago. Imagine un flujo constante y fluido, donde la tecnología facilita el viaje y nos permite concentrarnos en lo que realmente importa: disfrutar del camino.

Si bien la transición a un sistema completamente digital puede parecer abrumadora al principio, Capufe ha implementado diferentes opciones para adaptarse a las necesidades de cada conductor. Con tres tipos de Tag disponibles, se busca garantizar la accesibilidad y la flexibilidad para todos. Ya sea que prefieras la recarga automática o la gestión manual de tu saldo, existe una opción a tu medida.

La posibilidad de adquirir el Tag TeleVía en establecimientos como Circle K, Extra o K, con saldo incluido y bonificaciones adicionales, simplifica aún más el proceso. Además, la amplia red de recarga, con más de 170 mil puntos en todo el país, asegura que nunca te quedes sin saldo en medio de tu viaje. Desde la comodidad de tu hogar, a través de las tiendas digitales de App Store, Google Play y App Gallery, puedes recargar tu Tag con tu tarjeta de crédito o débito, evitando así cualquier contratiempo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la adaptación a este nuevo sistema requiere planificación. Salir a carretera sin un Tag puede significar demoras considerables, limitando el acceso a ciertas vías y afectando la fluidez del viaje. Por ello, la prevención es clave. Informarse sobre las opciones disponibles, elegir el Tag que mejor se adapte a tus necesidades y mantenerlo recargado te permitirá disfrutar plenamente de los beneficios del programa "Cero Efectivo".

La digitalización del pago en las autopistas no solo moderniza el sistema, sino que también contribuye a la seguridad, reduciendo el contacto físico y el manejo de efectivo. Además, al optimizar los tiempos de espera en las casetas, se disminuye el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes, impactando positivamente en el medio ambiente. "Cero Efectivo" es, por lo tanto, una apuesta por el futuro, una inversión en la eficiencia y la sostenibilidad de nuestras carreteras.

Finalmente, la invitación es a sumarse a esta nueva era de la movilidad en México. Informarse, adquirir un Tag y experimentar la comodidad y la rapidez que ofrece el pago digital en las autopistas. El futuro de la conducción ya está aquí, y nos invita a disfrutar del camino con mayor fluidez y tranquilidad. El viaje, sin duda, comienza con un paso hacia la modernidad.

Fuente: El Heraldo de México