
7 de agosto de 2025 a las 23:15
¿CURP biométrica obligatoria para el regreso a clases?
Con el inminente regreso a clases, la CURP biométrica se ha convertido en tema de conversación en muchas familias mexicanas. Ante la avalancha de preguntas e inquietudes, las autoridades han salido a la luz para aclarar la situación y disipar cualquier rumor. La Secretaría de Gobernación, a través de la voz de Rosa Icela Rodríguez, ha confirmado que, si bien la CURP biométrica representa un avance significativo en la identificación de los ciudadanos, su presentación no será obligatoria para el ciclo escolar 2025-2026. Padres y madres pueden respirar tranquilos, los trámites de inscripción, cambio de plantel y demás, se realizarán con la CURP tradicional que ya conocen.
Esta nueva versión de la CURP, que incorpora datos biométricos para mayor seguridad, se implementará gradualmente, comenzando en enero de 2026 en módulos del Registro Civil y oficinas habilitadas. Este periodo de transición permitirá a la población familiarizarse con el proceso y realizar el trámite sin presiones. Será hasta febrero de 2026 cuando la CURP biométrica se convierta en requisito indispensable, sustituyendo por completo a la versión anterior.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado el carácter gradual de esta implementación, enfatizando que, si bien se promueve su adopción, no existe obligatoriedad en este momento. El objetivo es facilitar la transición y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a la nueva CURP biométrica en tiempo y forma.
Es importante destacar que, aunque aún no hay sanciones para los ciudadanos que no tramiten la nueva CURP, las instituciones gubernamentales sí enfrentarán multas considerables si no cumplen con la integración de los datos biométricos o hacen un uso indebido de la información. Estas multas, que pueden alcanzar los 2.2 millones de pesos, buscan asegurar el correcto manejo de la información y la plena adaptación al nuevo sistema.
La CURP biométrica se presenta como una herramienta fundamental para fortalecer la identidad y seguridad de los mexicanos, especialmente de los menores de 18 años. Su implementación gradual permitirá una transición ordenada y eficiente, garantizando que todos los ciudadanos puedan acceder a este documento esencial en la era digital. Manténgase informado a través de los canales oficiales para conocer las últimas actualizaciones sobre el proceso de implementación y los requisitos para tramitar su CURP biométrica. Este cambio, aunque gradual, representa un paso importante hacia una identificación más segura y confiable para todos los mexicanos. No se deje sorprender por información falsa o incompleta, consulte las fuentes oficiales y resuelva todas sus dudas.
Fuente: El Heraldo de México