Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de agosto de 2025 a las 09:35

CJNG: Caen 27 Alfas

La sombra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se extendía sobre el Valle de Toluca, tejiendo una red de miedo y violencia. Operando bajo el nombre de "Los Alfas", 27 individuos sembraban el terror, imponiendo su ley a través de la extorsión, el secuestro y el homicidio. Su reinado de terror, sin embargo, ha llegado a su fin. Un operativo conjunto, una sinfonía de fuerzas del orden, ha logrado desmantelar esta célula criminal, devolviendo un respiro de esperanza a una comunidad que vivía en vilo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en una acción coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la Dirección de Seguridad Pública de Toluca, ha asestado un duro golpe al crimen organizado. Imaginen la precisión quirúrgica de este operativo, la planificación minuciosa, la tensión contenida de los momentos previos a la acción, la irrupción coordinada para asegurar que ninguno de los objetivos escapara a la justicia.

La captura de Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, líder de esta célula y ex elemento de la Dirección de Seguridad Pública de Michoacán, representa un triunfo significativo. Este individuo, considerado un objetivo prioritario por su papel como generador de violencia, ahora enfrenta la justicia. Su historial, su pasado en las fuerzas del orden, añade una capa de complejidad y traición a esta historia. ¿Cómo un agente de la ley se convierte en el artífice del caos? ¿Qué lo llevó a cruzar la línea y liderar una banda criminal? Estas son preguntas que las investigaciones buscarán responder.

Los tentáculos de "Los Alfas" se extendían a múltiples actividades ilícitas. Se les presume responsables del asesinato de miembros de grupos antagónicos, una lucha por el control del territorio, una guerra silenciosa librada en las sombras. Además, se investiga su participación en secuestros, robos de vehículos y extorsiones, delitos que han dejado una profunda cicatriz en la comunidad. Imaginen el temor de los comerciantes, la angustia de las familias, la incertidumbre que reinaba en las calles.

Entre los detenidos se encuentran Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Isela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N” y tres adolescentes, investigados por el secuestro de dos víctimas. Cada nombre, una historia, un rostro que ahora se asocia con el crimen. ¿Cuáles serán sus destinos? ¿Qué los llevó a formar parte de esta red criminal?

César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N” enfrentan cargos por delitos contra la salud y ataques a las vías de comunicación. Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, Ángel Luis “N” y Margarito “N” también fueron detenidos por delitos contra la salud. Y la lista continúa, El Alfa, Antonio “N”, Geovanny “N” y Enrique “N” son investigados por el homicidio de un hombre de iniciales J.E.G. Una vida truncada, una familia destrozada, otra víctima de la violencia que "Los Alfas" desataron.

Este operativo, enmarcado en la "Estrategia Nacional contra la Extorsión", es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado. Es una victoria para la justicia, una señal de que el Estado no cederá ante la violencia. Sin embargo, la batalla no ha terminado. La lucha continúa, requiere la colaboración de la sociedad, la denuncia ciudadana, la construcción de un frente común contra la delincuencia. El desmantelamiento de "Los Alfas" es una victoria, pero también un recordatorio de la constante amenaza que representa el crimen organizado y la necesidad de mantenernos unidos en la defensa de la paz y la seguridad.

Fuente: El Heraldo de México