Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

7 de agosto de 2025 a las 08:55

Chihuahua: Sol y baja probabilidad de lluvia este jueves

El calor abrasador continúa su implacable avance por el norte de México, mientras que el suroeste se prepara para la furia de las lluvias torrenciales. Un contraste extremo que pone de manifiesto la complejidad del clima en nuestro país. Mientras Chihuahua se sofoca bajo un sol inclemente que promete alcanzar los 45 grados Celsius, con vientos que azotan a velocidades de hasta 60 km/h, las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco se enfrentan a la amenaza inminente de lluvias intensas y fuertes rachas de viento, presagio de lo que podría convertirse en un ciclón tropical. Esta dualidad climática nos obliga a estar alerta, a prepararnos para dos realidades meteorológicas diametralmente opuestas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un comunicado especial alertando sobre la formación de una zona de baja presión frente a las costas del occidente mexicano, con alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical. Esta situación demanda la atención inmediata de las autoridades y la población en general, especialmente en las zonas costeras que podrían verse afectadas por las fuertes precipitaciones y los vientos huracanados. Se recomienda a los habitantes de estas áreas mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Mientras tanto, el norte del país se enfrenta a una onda de calor implacable. Estados como Baja California, Sonora y Sinaloa registrarán temperaturas superiores a los 45 grados, un nivel de calor extremo que pone en riesgo la salud de la población, especialmente de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Es fundamental tomar precauciones extremas para evitar un golpe de calor: mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, usar ropa ligera y de colores claros, y buscar lugares frescos y ventilados.

La Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir los golpes de calor, recordando la importancia de reconocer los síntomas: mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre, confusión, aceleración del ritmo cardíaco y dolor de cabeza. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial actuar con rapidez. La Clínica Mayo aconseja buscar atención médica inmediata y, mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia, tomar medidas para enfriar a la persona afectada, como colocarla en una ducha con agua fría, rociarla con agua fresca, abanicarla y aplicar compresas frías en cuello, axilas e ingles.

La situación actual nos recuerda la vulnerabilidad ante los fenómenos meteorológicos. La prevención y la información son nuestras mejores herramientas. Manténgase informado a través de los canales oficiales y tome las precauciones necesarias para proteger su salud y la de sus seres queridos. La naturaleza es impredecible, pero con la información correcta y la preparación adecuada podemos minimizar los riesgos.

Fuente: El Heraldo de México