Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

8 de agosto de 2025 a las 02:35

CFE unificada: Eficiencia al servicio de México.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra en un proceso de profunda transformación, impulsado por la visión de su directora general, la Mtra. Emilia Calleja. Esta nueva era, marcada por la reintegración de la empresa tras la Reforma Energética de 2024, prioriza la vocación social que históricamente ha caracterizado a la CFE, poniendo en el centro las necesidades de la ciudadanía. La Mtra. Calleja, primera mujer al frente de la institución y formada en sus filas, ha enfatizado la importancia de un equipo técnico con profundo conocimiento de la empresa, capaz de trazar un camino sólido que trascienda la actual administración.

Un elemento crucial de esta transformación es la lucha contra la corrupción, con una política de cero tolerancia que busca dejar un legado de transparencia y eficiencia. Asimismo, se promueve el ascenso del personal más capacitado, con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, fomentando el desarrollo profesional dentro de la CFE. Este enfoque en el capital humano se complementa con una apuesta por la planificación centralizada, retomada tras la reintegración, para optimizar los recursos y garantizar la justicia energética en todo el país.

En la Primera Reunión Nacional de la Dirección de Operación, se palpó el optimismo y la determinación de los directivos por alcanzar los objetivos planteados. Héctor López, director de Operación, destacó la visión de la Mtra. Calleja y el recuperado sentido social de la empresa. Por su parte, Javier Maldonado, subdirector de Generación, anunció la reintegración de buenas prácticas y el compromiso de mantener márgenes de reserva superiores al 12%, incluso en periodos de alta demanda. La entrada en operación de nuevas centrales, como Mexicali Oriente, Salamanca, San Luis Potosí y Altar, permitirá abastecer la demanda presente y futura, consolidando la capacidad de generación de la CFE.

La unidad recuperada tras la reforma también fue celebrada por Gilberto Valencia, subdirector de Transmisión, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto para afrontar los retos del sector. El análisis en curso de la Red Nacional de Transmisión permitirá fortalecer las estrategias de mantenimiento preventivo, garantizando la eficiencia y confiabilidad del sistema. En Distribución, Gustavo García, encargado de la Subdirección, destacó la incorporación de la Coordinación Comercial como una decisión estratégica para mejorar la atención a los más de 49 millones de usuarios en todo el país, brindando un servicio de excelencia y trabajando "como un solo equipo".

La seguridad también es una prioridad para la CFE. El Gral. de División E.M. Ret. Gonzalo Aguilar, subdirector de Seguridad Física, explicó que su labor va más allá de la protección de instalaciones, constituyendo un pilar estratégico para garantizar la continuidad operativa y salvaguardar los activos de la empresa.

La reunión también sirvió para compartir experiencias regionales. Eddy Ibarra, coordinador regional de Producción Noroeste de Generación, destacó la construcción de los Ciclos Combinados González Ortega y San Luis Río Colorado en Baja California, proyectos que beneficiarán a cerca de cuatro millones de personas y contribuirán a la reducción de emisiones de CO2. Jorge Polanco, gerente regional de Transmisión de Baja California, mencionó el incremento de 650 MW en la Red de Transmisión asociada a la CCC González Ortega para mejorar su capacidad de transferencia. Finalmente, Gerardo Santiago, gerente divisional de Distribución de Baja California, explicó los desafíos que representan las altas temperaturas en la zona y resaltó los proyectos de fortalecimiento de la infraestructura eléctrica, que incrementarán la capacidad de distribución para los próximos 8 años.

La CFE se encuentra en un momento crucial de su historia, con una dirección clara y un equipo comprometido con la eficiencia, la transparencia y la vocación social. La apuesta por la innovación, la modernización y la atención al cliente promete un futuro brillante para la empresa y un servicio de calidad para todos los mexicanos. El cambio está en marcha y los resultados, como afirmó la Mtra. Calleja, serán evaluados por el mejor juez: la ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México