Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

8 de agosto de 2025 a las 00:00

CDMX vs MX: ¿Para qué sirve cada llave?

La era digital ha llegado para simplificarnos la vida, y en México, tanto el Gobierno de la Ciudad como el Federal han desarrollado herramientas que nos permiten decirle adiós a las largas filas y papeleos interminables. Hablamos de la Llave CDMX y la Llave MX, dos plataformas digitales que, aunque similares en su objetivo de facilitar trámites, tienen alcances y funciones distintas. Acompáñanos a descubrir cómo estas llaves maestras pueden abrirte las puertas a un mundo de gestiones más ágil y eficiente.

Llave CDMX: Tu acceso directo a la capital

Imagina poder pagar una multa de tránsito desde la comodidad de tu hogar, sin tener que desplazarte a una oficina gubernamental. Con la Llave CDMX, esto es una realidad. Desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), esta plataforma te permite interactuar con la administración pública y las alcaldías de la Ciudad de México de forma completamente digital. Desde consultar y pagar infracciones, hasta realizar otros trámites y acceder a diversos servicios, la Llave CDMX se convierte en una herramienta indispensable para los habitantes de la capital.

Obtenerla es tan sencillo como aceptar los Términos y Condiciones de Uso en su sitio web (https://llave.cdmx.gob.mx/) y completar un formulario con tus datos personales. Una vez registrado, recibirás un correo electrónico y un SMS para verificar tu cuenta. ¡Y listo! Ya puedes comenzar a disfrutar de todos los beneficios que ofrece. Recuerda que la seguridad es primordial, por lo que la plataforma te solicitará cargar algunos documentos para autenticar tu identidad. Un pequeño paso que te garantiza la protección de tus datos y la validez de tus trámites.

Llave MX: Conectando contigo a nivel federal

Si la Llave CDMX te abre las puertas de la capital, la Llave MX te conecta con todo el país. Esta plataforma del Gobierno Federal te permite acceder a una amplia gama de servicios y trámites digitales a nivel nacional. Desde becas y apoyos económicos, hasta otros servicios gubernamentales, la Llave MX se consolida como una herramienta esencial para todos los mexicanos.

Al igual que la Llave CDMX, el registro en la Llave MX es gratuito y sencillo. Solo necesitas visitar el sitio oficial y seguir los pasos indicados. Una vez creada tu cuenta, tendrás acceso a un universo de posibilidades digitales. Es importante destacar que la Llave MX es obligatoria para solicitar algunos apoyos económicos, como las Becas Benito Juárez. Además, te proporciona una identidad digital que te facilitará la realización de diversos trámites desde la comodidad de tu hogar.

Dos llaves, un mismo objetivo: simplificar tu vida

Tanto la Llave CDMX como la Llave MX comparten un objetivo común: hacerte la vida más fácil. Ambas plataformas representan un paso importante hacia la digitalización de los servicios gubernamentales en México, permitiéndote ahorrar tiempo, esfuerzo y recursos. Ya no tendrás que preocuparte por las largas filas, los horarios de oficina o la pérdida de documentos. Con estas herramientas digitales, todo lo que necesitas está al alcance de un clic.

Así que, si aún no cuentas con estas llaves maestras, ¡no esperes más! Regístrate hoy mismo y comienza a disfrutar de todos los beneficios que la era digital tiene para ofrecerte. La Llave CDMX y la Llave MX: tus aliadas para una vida más simple y eficiente.

Fuente: El Heraldo de México