
Inicio > Noticias > Accidentes
7 de agosto de 2025 a las 05:25
Caza trágica: Millonario muere por búfalo
La trágica muerte de Asher Watkins, un millonario texano de 52 años, en un safari en Sudáfrica ha conmocionado a muchos, pero también ha desatado una oleada de controversia en torno a la ética de la caza mayor. El domingo 3 de agosto, mientras se encontraba en la reserva Bambisana Concession, en la provincia de Limpopo, un búfalo lo embistió brutalmente, acabando con su vida casi instantáneamente. La fuerza bruta de este animal, uno de los "Cinco Grandes" de África, conocido por su impredecibilidad y agresividad, no le dio a Watkins ninguna oportunidad. Imaginen la escena: la densa vegetación africana, el silencio interrumpido solo por el sonido de la naturaleza, y de repente, la imponente figura de un búfalo cargando a toda velocidad. Un instante de terror que culminó en tragedia.
Watkins se encontraba en su segundo día de safari, acompañado por un cazador profesional y un rastreador local, práctica habitual en estas expediciones para garantizar tanto la seguridad como el éxito de la caza. El día anterior había abatido un antílope, lo que hacía presagiar una expedición fructífera. Sin embargo, el destino tenía otros planes. La ironía de la situación no se escapa a nadie: un cazador convertido en presa.
Coenraad Vermaak Safaris, la empresa organizadora del safari, con una larga trayectoria en el sector, confirmó la noticia con profundo pesar. Hans Vermaak, guía de la compañía, expresó la consternación del equipo: “Con profundo dolor y corazones destrozados, confirmamos la muerte de nuestro cliente y amigo Asher Watkins, de Estados Unidos”. Sus palabras reflejan el impacto que este suceso ha tenido en quienes compartieron con él esos últimos días.
La familia de Watkins, incluyendo a su hija adolescente Savannah, su madre Gwen y su exesposa Courtney, se encuentra devastada. El emotivo homenaje de Courtney, “Es una realidad difícil de expresar con palabras. Nuestros corazones están rotos”, resume la magnitud de la pérdida y el vacío que deja en sus vidas.
Sin embargo, la noticia de su fallecimiento ha generado reacciones encontradas en las redes sociales. En su página de Facebook, "Asher Watkins Outdoors", donde el empresario solía publicar fotos posando con sus trofeos de caza, se ha desatado una polémica. Junto a las condolencias, han surgido comentarios sarcásticos e incluso de celebración, cuestionando la ética de la caza de animales salvajes. La muerte de Watkins se ha convertido en un catalizador del debate sobre la caza mayor, planteando interrogantes sobre la justificación de esta práctica y su impacto en la fauna africana. ¿Es el precio que a veces se paga por adentrarse en el territorio de animales salvajes? ¿O es una consecuencia inevitable de una actividad que muchos consideran cruel e innecesaria? El debate está abierto. Lo que es innegable es que la vida de Asher Watkins terminó de forma abrupta y violenta, dejando tras de sí una estela de dolor y controversia. Su historia sirve como un crudo recordatorio de la fuerza indomable de la naturaleza y de la fragilidad de la vida humana.
Fuente: El Heraldo de México