Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Obras Públicas

7 de agosto de 2025 a las 08:50

Carretera y Salón Nuevo en Col. Del Carmen

Vecinos de la colonia Del Carmen celebran la transformación de sus calles gracias al programa Vialidades Regias. Lo que comenzó como una solicitud para la rehabilitación de unas cuantas calles, se convirtió en la pavimentación de toda la colonia, superando con creces las expectativas iniciales. El Alcalde Adrián de la Garza, en compañía de funcionarios y legisladores, entregó personalmente las obras, destacando la importancia de la organización vecinal y la colaboración entre la comunidad y el gobierno. "Me da mucho gusto ver cómo la unión de los vecinos y su claridad al expresar sus necesidades nos facilita el trabajo", comentó el edil, reafirmando el compromiso de su administración con una gestión eficiente y participativa. No se trata solo de pavimentar calles, sino de construir comunidad.

El Secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda, detalló la magnitud del proyecto: más de 31 mil metros cuadrados de calles rehabilitadas solo en la colonia Del Carmen, lo que representa una parte significativa de los 300 mil metros cuadrados intervenidos hasta el momento en todo Monterrey. El programa Vialidades Regias, con un avance del 72% sobre la meta de 400 mil metros cuadrados, demuestra un compromiso tangible con la mejora de la infraestructura vial de la ciudad. Y las buenas noticias no terminan ahí: ya se está licitando la construcción de una nueva zona de convivencia, un espacio que los vecinos anhelaban y que, según prometió el alcalde, estará listo este mismo año. Este tipo de espacios públicos fomenta la interacción social y mejora la calidad de vida de los habitantes.

Además de las calles renovadas, los vecinos de la colonia Del Carmen recibieron otro regalo: un flamante salón polivalente de 100 metros cuadrados, equipado con servicios sanitarios, aire acondicionado, detectores de humo y acceso universal. Esta obra, largamente esperada desde la administración anterior, finalmente es una realidad. La alegría y el agradecimiento de los vecinos son palpables, reconociendo la labor del gobierno municipal no solo en la mejora de la infraestructura, sino también en materia de seguridad.

Si bien la transformación de la colonia Del Carmen es un ejemplo alentador, es importante recordar el contexto general de la movilidad en Monterrey. El crecimiento urbano descontrolado, el aumento del parque vehicular y la falta de inversión a largo plazo han creado una situación compleja en las principales arterias de la ciudad. Avenidas como Constitución, Morones Prieto y Gonzalitos se convierten en un mar de autos durante las horas pico, generando congestionamientos, estrés y contaminación. A esto se suman las calles con baches, la deficiente señalización y un sistema de drenaje que a menudo colapsa. Las obras viales, aunque necesarias, a veces parecen agravar el problema debido a la falta de planeación integral. El transporte público, insuficiente e ineficiente, obliga a muchos ciudadanos a depender del automóvil, mientras que la infraestructura para peatones y ciclistas sigue siendo precaria.

La solución a estos problemas requiere un enfoque integral que vaya más allá de la simple repavimentación de calles. Se necesita una visión a largo plazo que priorice el transporte público eficiente, el mantenimiento constante de la infraestructura y una planificación urbana enfocada en la movilidad sustentable. Es crucial pensar en las personas, no solo en los automóviles. El éxito del programa Vialidades Regias en la colonia Del Carmen demuestra que la colaboración entre gobierno y comunidad es clave para lograr resultados positivos. Ahora el reto es replicar este modelo en toda la ciudad, construyendo un Monterrey más habitable, con una movilidad eficiente y sostenible para todos.

Fuente: El Heraldo de México