Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de agosto de 2025 a las 03:00

Capturan a "El Choco", traficante de migrantes.

La sombra del tráfico de personas se cierne sobre Chiapas. Tras una intensa labor de inteligencia y seguimiento, las autoridades han logrado desmantelar una pieza clave de una compleja red de tráfico de migrantes que operaba bajo la fachada de organizaciones humanitarias. Luis Rey "N", alias "El Choco", ha caído en las redes de la justicia, acusado de delincuencia organizada con la finalidad de tráfico de personas. Su detención, resultado de la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, arroja luz sobre las oscuras prácticas que se esconden tras la crisis migratoria.

La investigación, que incluyó meticulosos trabajos de gabinete y campo, reveló la existencia de una sofisticada red de "polleros" que se escudaban tras la apariencia de fundaciones y organizaciones de apoyo a migrantes. Estas organizaciones, supuestamente dedicadas a brindar ayuda humanitaria, servían en realidad como tapadera para el tráfico de personas y la distribución de drogas en territorio nacional. Dentro de esta red, Luis Rey "N" jugaba un papel crucial: era el encargado de falsificar documentos que permitían a los migrantes transitar ilegalmente por México.

No solo eso, "El Choco" también se destacaba como uno de los principales organizadores de las caravanas migrantes que en los últimos años han recorrido el país. Su liderazgo en estas movilizaciones le permitía controlar el flujo de personas y sacar provecho de su vulnerable situación. Además, fungía como director del Centro para la Dignificación Humana de la Coordinación de la Caravana Migrante, una organización que, según las autoridades, utilizaba como fachada para sus actividades ilícitas.

La detención de Luis Rey "N" se llevó a cabo en el municipio de Tapachula, Chiapas, tras una serie de recorridos terrestres que permitieron a los agentes de seguridad ubicarlo y confirmar su identidad. Tras su aprehensión, se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. Este operativo representa un duro golpe a las redes de tráfico de personas que operan en la región y pone de manifiesto el compromiso de las autoridades por combatir este delito.

La investigación apunta a una conexión aún más profunda: Luis Rey "N" es considerado uno de los principales colaboradores de Irineo Mujica Arzate, líder de una extensa red de "polleros" que, al igual que "El Choco", utiliza organizaciones de apoyo a migrantes como fachada para el tráfico de personas y la distribución de drogas. Este descubrimiento abre nuevas líneas de investigación y plantea la posibilidad de desmantelar una estructura criminal aún mayor.

La situación en Tapachula, punto de entrada para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, sigue siendo crítica. Las autoridades enfrentan el desafío de brindar asistencia humanitaria a los migrantes al tiempo que combaten las redes criminales que se aprovechan de su vulnerabilidad. La detención de Luis Rey "N" es un paso importante en esta lucha, pero la batalla contra el tráfico de personas está lejos de terminar. Se espera que este caso sirva como precedente para futuras investigaciones y contribuya a desmantelar las redes de tráfico de personas que operan en la frontera sur de México.

Fuente: El Heraldo de México