Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

8 de agosto de 2025 a las 00:20

Cantoral Jr. celebra a su padre profeta en casa

Ciudad Madero se viste de gala para celebrar el inigualable legado de Roberto Cantoral, el maestro que con sus melodías conquistó al mundo, a 15 años de su partida. Un hijo pródigo regresa a casa, no en cuerpo, pero sí en espíritu, a través de las notas que aún resuenan en cada rincón del planeta y en el corazón de quienes aman la buena música. Su tierra natal, la cuna que lo vio dar sus primeros pasos, ahora le rinde un homenaje a la altura de su genio, un tributo cargado de nostalgia, admiración y un profundo orgullo por el hombre que llevó el nombre de Ciudad Madero a los escenarios internacionales.

En una entrevista conmovedora, Roberto Cantoral Jr., heredero no solo de su nombre, sino también de la pasión por la música, compartió la profunda emoción que embarga a la familia ante este merecido reconocimiento. “Ver a Ciudad Madero honrar a mi padre de esta manera es un privilegio. Es la confirmación de que su música trascendió fronteras y generaciones, convirtiéndose en un patrimonio cultural invaluable”, expresó con la voz entrecortada por la emoción. Desmintiendo el dicho popular, Roberto Cantoral sí es profeta en su tierra, y su legado se celebra con la misma intensidad con la que se corean sus canciones en los rincones más lejanos del mundo. Este homenaje, más que un evento, es una comunión entre el artista y su pueblo, un abrazo musical que une a generaciones enteras en el recuerdo de un hombre excepcional.

La develación de un busto en su honor, una obra que inmortalizará su imagen en el corazón de Ciudad Madero, es solo el preludio de una serie de eventos que buscan perpetuar su memoria. El Boulevard Costero de Playa Miramar, testigo silencioso de innumerables atardeceres y escenario natural de incontables historias, llevará a partir de ahora el nombre de Roberto Cantoral, un símbolo de la profunda conexión entre el artista y su tierra. Además, la Explanada del Parque Bicentenario se prepara para recibir un espectáculo sin igual el próximo viernes, una noche mágica donde la música del maestro volverá a resonar bajo el cielo estrellado de Ciudad Madero.

El tiempo, implacable para muchos, no ha logrado menguar la fuerza de las composiciones de Roberto Cantoral. Su música, como un buen vino, ha envejecido con gracia, adquiriendo con el paso de los años un valor incalculable. “Cada nota, cada verso, cada melodía, es un fragmento del alma de mi padre”, afirma Cantoral Jr., convencido de que la inmortalidad de su obra reside en la autenticidad y la pasión con la que fue creada. Un legado que no se limita a las partituras, sino que se extiende a la inspiración que despierta en las nuevas generaciones de artistas.

A ellos, a los jóvenes que sueñan con conquistar el mundo con su arte, Roberto Cantoral Jr. les envía un mensaje cargado de sabiduría y experiencia: "Sean auténticos, no busquen imitar a nadie. Encuentren su propia voz, canten lo que les dicta el corazón. Solo así, con convicción y verdad, su obra podrá trascender el tiempo y las fronteras". Un consejo que resume la esencia del legado de Roberto Cantoral: la búsqueda constante de la originalidad y la pasión como motor de la creación artística. El homenaje a Roberto Cantoral no es un punto final, sino un nuevo comienzo, una invitación a seguir cultivando el arte con la misma pasión y entrega que caracterizó al maestro. Un legado que, a 15 años de su partida, sigue más vivo que nunca.

Fuente: El Heraldo de México