Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de agosto de 2025 a las 19:50

Caen 5 del Cártel de Pacífico en BC

La sombra del Cártel del Pacífico se cierne una vez más sobre Tijuana, dejando tras de sí un rastro de detenciones y decomisos que revelan la incesante lucha contra el crimen organizado. En un operativo conjunto, fuerzas federales y locales, como un puño de acero, golpearon estratégicamente dos puntos neurálgicos de la ciudad, desmantelando una célula criminal y enviando un claro mensaje: la impunidad no tiene cabida en Baja California.

Las colonias Hacienda los Laureles y Las Américas, antes bajo el yugo del miedo, fueron testigos de la precisión quirúrgica de la justicia. La inteligencia previa, fruto de un minucioso trabajo de investigación, permitió identificar los escondites donde se refugiaban estos individuos, convirtiendo la información en la punta de lanza que guió a las autoridades hacia su objetivo. Imaginen las horas de vigilancia, el análisis de datos, la planificación meticulosa para asegurar el éxito de la operación, minimizando riesgos y maximizando resultados.

El primer golpe se asestó en la Calle Hacienda San Bruno, en la tranquila colonia Hacienda los Laureles. Allí, un hombre y una mujer fueron sorprendidos, sus planes truncados por la llegada de las fuerzas del orden. Entre las paredes de su refugio, se ocultaban 85 cartuchos útiles y una bolsa con marihuana, evidencia tangible de su vínculo con el mundo criminal.

Casi al mismo tiempo, en la Privada el Aguacaliente, colonia Las Américas, se desarrollaba el segundo acto de esta operación. Tres individuos, incluyendo al notorio “Cabo 13”, cayeron en manos de la justicia. En este domicilio, el arsenal decomisado era aún más contundente: cuatro armas cortas, partes de armas de fuego, siete cargadores y una bolsa con cristal. Un golpe directo al corazón de la célula delictiva, despojando a sus integrantes de las herramientas que sembraban terror en la comunidad.

Más allá de los nombres y las cifras, estas detenciones representan una victoria para la sociedad tijuanense. Son un testimonio del compromiso inquebrantable de las instituciones que, unidas en un frente común, combaten sin tregua la delincuencia. Cada cartucho incautado, cada arma decomisada, es una potencial tragedia evitada, una vida salvada.

El proceso legal apenas comienza. Los detenidos, tras ser informados de sus derechos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Será la justicia quien determine su futuro, evaluando las pruebas y dictando sentencia. Mientras tanto, los inmuebles, ahora sellados y bajo custodia, se convierten en símbolos de la derrota del crimen.

Este operativo, más que un simple decomiso, es una declaración de guerra contra la impunidad. Es la promesa de un futuro más seguro para Tijuana, donde la ley prevalezca y las familias puedan vivir en paz. Es la muestra palpable de que la coordinación entre instituciones, la inteligencia y la perseverancia, son las armas más efectivas para combatir la delincuencia y construir un México más seguro.

Fuente: El Heraldo de México