
7 de agosto de 2025 a las 20:30
Alerta: Ivo amenaza con lluvias torrenciales este fin de semana
La amenaza de la tormenta tropical Ivo, con potencial de convertirse en huracán, mantiene en alerta a México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), exhorta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las previsiones de lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado que se esperan para este fin de semana. No se trata solo de un fin de semana cualquiera, sino de uno que exige planificación y prudencia.
Las lluvias no serán un simple acompañante del fin de semana, sino un factor determinante en la planeación de actividades al aire libre. Desde el viernes 8 de agosto, Ivo, que se desplaza hacia el oeste-noroeste, comenzará a hacerse sentir con chubascos en Baja California Sur, acompañados de rachas de viento y oleaje elevado en las costas del sur del país. La intensidad de las precipitaciones variará, desde lluvias puntuales fuertes, que podrían alcanzar hasta 50 mm, hasta intervalos de chubascos más ligeros. Es crucial estar al tanto de las actualizaciones del SMN, ya que la trayectoria y la intensidad de Ivo pueden cambiar rápidamente.
El sábado 9 de agosto, el panorama meteorológico se complica. La combinación de una vaguada en altura y el ingreso de humedad generarán chubascos y lluvias fuertes en gran parte del territorio nacional: norte, oriente, centro, occidente, sur y sureste. La península de Yucatán y el sureste del país también se verán afectados por la presencia de un canal de baja presión. Ante este pronóstico, se recomienda posponer actividades al aire libre en las zonas de mayor riesgo y tener a mano un plan alternativo para el fin de semana.
Aunque para el domingo 10 de agosto se prevé una disminución en la intensidad de las lluvias, la precaución sigue siendo fundamental. Se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en el norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la península de Yucatán. La onda de calor persistirá en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca. La combinación de calor extremo y lluvias puede generar condiciones propicias para la formación de tormentas eléctricas, por lo que es importante mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas locales.
Más allá de las cifras y las zonas específicas, la clave está en la prevención. El SMN advierte sobre la posibilidad de reducción de visibilidad en carreteras, incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento, que podrían alcanzar hasta 70 km/h en algunas zonas, representan un riesgo adicional por la posible caída de árboles y anuncios publicitarios. Revisar las condiciones de nuestro vehículo, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y tener a mano un kit de emergencia son medidas que pueden marcar la diferencia.
Este fin de semana, la naturaleza nos recuerda su poder. Mantengámonos informados, tomemos precauciones y, sobre todo, prioricemos nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.
Fuente: El Heraldo de México