Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

7 de agosto de 2025 a las 09:20

Alerta: Calor y tormenta en Guadalajara este jueves

Prepárense tapatíos, porque las lluvias no dan tregua. La tormenta tropical Ivo, como un fantasma acechando en la costa occidental, extenderá sus húmedos brazos sobre Jalisco, Sinaloa y Nayarit. Imaginen esas nubes densas y grises, cargadas de agua, dispuestas a descargar su furia sobre nosotros. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), nos advierte de lluvias intensas, esas que convierten las calles en ríos y nos obligan a sacar las botas de lluvia del armario. No solo eso, el monzón mexicano, con su peculiar circulación ciclónica en altura, se suma a la fiesta, prometiendo aún más precipitaciones, acompañadas del estruendo de los truenos y la posible caída de granizo. Así que, a estar atentos a los cambios en el pronóstico, porque el clima, como la vida misma, es impredecible.

En la Perla Tapatía, la historia se repite. Las tardes serán el escenario de estas tormentas, un espectáculo natural que, si bien puede ser fascinante, también conlleva riesgos. Las autoridades nos recomiendan estar vigilantes, no solo en Guadalajara, sino también en las zonas aledañas, que también sufrirán los embates de la lluvia. Imaginen el impacto en nuestras actividades diarias: el tráfico caótico, los planes al aire libre arruinados, la posibilidad de inundaciones… Es crucial tomar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Según los expertos de Meteored y el SMN, la madrugada nos dará un respiro, con un cielo parcialmente nublado. Amanecemos con la esperanza de un día soleado, pero el engaño dura poco. Los primeros rayos de sol, tímidos y fugaces, nos saludan a las 8:00 am, solo para ser eclipsados por las nubes que se avecinan. Y a las 2:00 pm, el cielo se abre. Una tormenta breve pero intensa, con descargas eléctricas y fuertes vientos, nos recuerda la fuerza de la naturaleza. 1.3 mm de lluvia pueden parecer poco, pero combinados con vientos de hasta 41 km/h, pueden generar caos. Para las 5:00 pm, la calma regresa, aunque la amenaza persiste. El cielo parcialmente nublado nos acompaña hasta la noche, pero la posibilidad de que las tormentas se intensifiquen, como un latido constante, nos mantiene en vilo.

Este no es un simple pronóstico del tiempo, es una llamada a la precaución. Las lluvias intensas pueden provocar deslaves, inundaciones, encharcamientos y reducir la visibilidad. En las zonas altas, la niebla se suma a la ecuación, creando un ambiente misterioso y, a la vez, peligroso. Es fundamental informarse constantemente, a través de los canales oficiales, y tomar las medidas necesarias para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos. No subestimemos la fuerza de la naturaleza. La prevención es nuestra mejor aliada. Mantengámonos alerta y preparados para enfrentar lo que venga. La temporada de lluvias apenas comienza y Jalisco, una vez más, se encuentra en el ojo del huracán.

Fuente: El Heraldo de México