
7 de agosto de 2025 a las 08:15
Alerta: Calor extremo hasta 49°C en Baja California este jueves.
El calor abrasador continúa su implacable abrazo sobre Baja California, con temperaturas que amenazan con alcanzar los 49°C este jueves 7 de agosto. Una situación que exige extremar precauciones, especialmente con los más vulnerables: niños y adultos mayores, quienes son más susceptibles a sufrir golpes de calor. Las autoridades, conscientes de la gravedad del pronóstico, han emitido una alerta a la población, instando a la hidratación constante como principal medida preventiva contra los estragos del calor extremo.
Esta ola de calor, que se extiende como una manta incandescente sobre el noroeste del país, también afectará a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Oaxaca, incrementando el riesgo de deshidratación y otros padecimientos relacionados con las altas temperaturas. Protección Civil ha intensificado sus campañas de información, recordando a la ciudadanía la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, buscar lugares frescos y ventilados, y reconocer los síntomas de un golpe de calor: mareos, náuseas, dolor de cabeza, confusión y piel enrojecida y caliente.
Mientras el sol se impone con fuerza en las zonas bajas, un contraste climático se dibuja en el paisaje bajacaliforniano. Bancos de niebla se esperan en la costa occidental, ofreciendo un respiro momentáneo del calor extremo, mientras que en las zonas serranas prevalecerá un clima más fresco. Sin embargo, la tregua será efímera, ya que los vientos, con velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 60, podrían avivar la sensación térmica y dificultar el alivio.
En Mexicali, la capital del estado, se prevé que el termómetro alcance su punto máximo alrededor de las 16:00 horas, rozando los 49°C. Una cifra alarmante que obliga a redoblar los cuidados y a planificar las actividades al aire libre, evitando las horas de mayor intensidad solar. Las autoridades recomiendan vestir ropa ligera y de colores claros, usar protector solar con un FPS alto, y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y azucaradas, que pueden contribuir a la deshidratación.
El panorama se repite en otras entidades del norte del país, a lo largo del litoral del Pacífico y del Golfo de México, y en la Península de Yucatán. Las altas temperaturas, superiores a los 45°C en Baja California, Sonora y Sinaloa, son una constante que exige una adaptación a las condiciones climáticas extremas. La prevención y la atención a las recomendaciones de las autoridades son clave para minimizar los riesgos y proteger la salud de la población.
Es fundamental estar atentos a los pronósticos del tiempo y seguir las indicaciones de Protección Civil. La solidaridad también juega un papel importante en estos momentos: estar pendientes de vecinos y familiares, especialmente de aquellos que viven solos o que presentan mayor vulnerabilidad al calor, puede marcar la diferencia. La ola de calor es un desafío que requiere la participación de todos para protegernos y cuidar de los demás.
Fuente: El Heraldo de México