Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

7 de agosto de 2025 a las 23:20

Adrián vs Wendy: ¿Pleito o publicidad?

El escándalo que rodea a Wendy Guevara tras la filtración de su video íntimo ha desatado una oleada de reacciones en redes sociales, algunas de apoyo y solidaridad, otras de crítica y, lamentablemente, también de burla y escarnio. En este contexto, la intervención de Adrián Marcelo, un personaje conocido por su humor ácido y a menudo controversial, ha avivado aún más las llamas de la polémica. Sus palabras, lejos de aportar a la conversación, han sido percibidas por muchos como un ataque directo a la influencer, reabriendo el debate sobre los límites del humor y la responsabilidad que conlleva tener una plataforma pública.

La frase de Marcelo, “No se la mmn a alguien y, sobre todo, lo graben”, resulta especialmente problemática. No solo trivializa una situación delicada que ha vulnerado la intimidad de Guevara, sino que también perpetúa la cultura de la culpabilización de la víctima. En lugar de cuestionar la distribución no consentida del material, el enfoque se desvía hacia la propia Wendy, como si ella fuera la responsable de la violación a su privacidad. Este tipo de comentarios, cargados de machismo y prejuicios, refuerzan la idea de que las mujeres deben ser castigadas por ejercer su sexualidad libremente. Además, el tono burlón y despectivo empleado por el youtuber, lejos de ser una simple broma, contribuye a la normalización de la violencia digital y el acoso online.

La mención a Televisa y la frase "Eres la imagen de una empresa con valores. Pórtate bien, Wendy", añade otra capa de complejidad al asunto. Por un lado, revela la aparente tensión entre Marcelo y la televisora, posiblemente derivada de su polémica salida de "La Casa de los Famosos México". Por otro, utiliza la imagen de Wendy como un arma arrojadiza en esta disputa, instrumentalizándola en un conflicto ajeno a ella. Esta actitud, además de ser oportunista, ignora el daño emocional que puede causar a la influencer, quien se encuentra en una posición vulnerable.

Es importante recordar que el caso de Wendy Guevara no es aislado. La filtración de contenido íntimo sin consentimiento es una forma de violencia digital que afecta a miles de personas, principalmente mujeres, y tiene consecuencias devastadoras en sus vidas. La humillación pública, el daño a la reputación, la ansiedad y la depresión son solo algunas de las secuelas que pueden derivar de este tipo de agresiones. Por ello, es fundamental que, como sociedad, rechacemos este tipo de comportamientos y promovamos una cultura de respeto y empatía en el entorno digital.

El humor, si bien puede ser una herramienta poderosa para la crítica social y el entretenimiento, nunca debe utilizarse para justificar la violencia o la discriminación. Es necesario que figuras públicas como Adrián Marcelo, con un amplio alcance y influencia sobre su audiencia, asuman la responsabilidad que conlleva su posición y utilicen su plataforma para construir un espacio digital más seguro e inclusivo. La libertad de expresión no debe confundirse con la libertad de dañar. El caso de Wendy Guevara nos recuerda la importancia de promover una cultura de respeto en línea y de combatir la violencia digital en todas sus formas.

Fuente: El Heraldo de México