Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

7 de agosto de 2025 a las 21:05

Adiós a los precios altos: Gasolina más barata con Sheinbaum

La lucha contra la inflación es una batalla que se libra día a día, y cada pequeña victoria es un motivo de celebración. La reciente noticia del descenso de la inflación por segundo mes consecutivo, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inyecta una dosis de optimismo en la economía nacional. No solo se trata de números fríos, sino de un impacto tangible en el bolsillo de las familias mexicanas. Imaginen poder estirar un poco más el presupuesto familiar, tener un respiro ante la constante escalada de precios. Este logro es fruto de un esfuerzo conjunto, una sinergia entre el gobierno y el sector privado que demuestra que, cuando se trabaja con un objetivo común, los resultados positivos no se hacen esperar.

La renovación del acuerdo con los gasolineros para mantener el precio de la gasolina regular en 24 pesos es una pieza clave en esta estrategia. Mantener la estabilidad en el precio de un insumo tan fundamental como la gasolina tiene un efecto dominó en toda la economía. Desde el transporte público hasta el costo de los productos en los supermercados, la gasolina influye en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Este compromiso por parte de los gasolineros demuestra una gran responsabilidad social y un entendimiento de la importancia de contribuir a la estabilidad económica del país.

El Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), heredado del gobierno anterior, continúa siendo una herramienta vital en esta lucha. Su implementación, en conjunto con las tiendas comercializadoras y departamentales, ha permitido mantener a raya los precios de la canasta básica. Alimentos esenciales como el pollo, la carne de res y la carne de cerdo, que en meses anteriores habían experimentado aumentos significativos, ahora muestran una tendencia a la baja. Esto se traduce en una mayor tranquilidad para las familias, que pueden acceder a los alimentos que necesitan sin tener que sacrificar otros gastos importantes.

La reducción de trámites para los concesionarios, impulsada por la presidenta Sheinbaum, es otra muestra del compromiso del gobierno con la simplificación administrativa y la mejora del entorno empresarial. Menos burocracia significa mayor eficiencia y, en última instancia, un impacto positivo en la economía. Al facilitar la operación de los negocios, se fomenta la inversión, la creación de empleos y el crecimiento económico.

Es importante destacar que la estabilidad en los precios de la gasolina se ha mantenido a pesar de la ausencia de estímulos fiscales. Esto significa que se está pagando el 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que contribuye a las finanzas públicas y permite al gobierno seguir implementando políticas que beneficien a la población.

La batalla contra la inflación no ha terminado, pero cada paso que damos en la dirección correcta nos acerca a la meta. La colaboración entre el gobierno, el sector privado y la sociedad en su conjunto es fundamental para lograr una economía estable y próspera para todos. El descenso de la inflación, la renovación del acuerdo con los gasolineros y la continuidad del PACIC son señales alentadoras que nos invitan a seguir trabajando juntos por un futuro mejor. El camino es largo, pero con determinación y trabajo en equipo, podemos alcanzar la estabilidad económica que tanto anhelamos.

Fuente: El Heraldo de México