Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Fútbol Americano

6 de agosto de 2025 a las 21:20

Vuelos altos con los Jets de Nueva York

La era de Aaron Rodgers en los Jets ha llegado a su fin, dejando tras de sí un sabor amargo y muchas preguntas sin respuesta. Dos temporadas marcadas por la mala fortuna, una lesión devastadora y un rendimiento por debajo de las expectativas, han sellado el destino del veterano quarterback en la Gran Manzana. La directiva apostó fuerte por Rodgers, rodeándolo de talento familiar como Davante Adams y Allen Lazard, pero la química en el campo nunca se materializó. El despido del entrenador Robert Saleh, tras una tensa relación con Rodgers, y la posterior contratación de Aaron Glenn, ex coordinador defensivo de los Detroit Lions, marcan un nuevo capítulo en la historia de los Jets.

Glenn, un rostro conocido para la franquicia tras su debut como jugador en 1994, llega con la misión de cambiar la cultura del equipo y construir una mentalidad ganadora. Su experiencia en la defensiva de los Lions, a quienes llevó cerca del Super Bowl, genera optimismo en una afición sedienta de éxitos. La última vez que los Jets alcanzaron los playoffs fue en 2010 con Mark Sanchez al mando, una sequía que esperan terminar bajo la dirección de Glenn. El reto es mayúsculo, pero la ilusión de un nuevo comienzo es palpable en el ambiente.

La llegada de Justin Fields, procedente de los Pittsburgh Steelers, añade otra capa de intriga a la temporada. Fields, quien mostró destellos de talento en Pittsburgh antes de perder la titularidad ante Russell Wilson, llega a los Jets con la promesa de liderar la ofensiva. Sin embargo, una lesión en el pie durante la pretemporada ha generado preocupación y pone en duda su disponibilidad para el inicio de la campaña. Su recuperación será clave para las aspiraciones del equipo.

La ofensiva de los Jets presenta una mezcla de talento probado y jóvenes promesas. Garrett Wilson, con un nuevo contrato millonario, se consolida como el receptor principal, pero la ausencia de Davante Adams deja un vacío importante. El novato Arian Smith, con su velocidad explosiva, y Malachi Corley, con un estilo similar a Deebo Samuel, tienen la oportunidad de dar un paso al frente y convertirse en opciones confiables para Fields. La llegada del ala cerrada Mason Taylor también genera expectativas, ya que los Jets han carecido de un jugador dominante en esa posición en los últimos años.

En el backfield, Breece Hall se mantiene como el corredor titular, a pesar de no haber superado las 1,000 yardas en ninguna de sus tres temporadas. Braelon Allen e Isaiah Davis, dos jóvenes talentos seleccionados en el draft del año pasado, presionan por la titularidad y podrían tener un papel más relevante este año.

La defensa, liderada por el esquinero estrella Sauce Gardner, recientemente convertido en el mejor pagado de la liga, es el punto fuerte del equipo. Su presencia en el campo ofrece una garantía de solidez y representa una de las principales razones para el optimismo.

A pesar del talento individual, las expectativas para los Jets se mantienen bajas. El historial reciente de Justin Fields, sumado a la incertidumbre en la ofensiva, genera dudas sobre el potencial del equipo. Sin embargo, la NFL es una liga impredecible y la sólida defensa de los Jets podría ser la clave para superar las expectativas. La temporada se presenta como un gran desafío para Aaron Glenn y sus pupilos. ¿Lograrán dar la sorpresa y volver a la senda del triunfo? Solo el tiempo lo dirá.

Diego Carreño

@diegocarrenoff

Fuente: El Heraldo de México