Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad

6 de agosto de 2025 a las 17:20

Únete a la Marcha por una Movilidad Digna en CDMX

La Ciudad de México se prepara para una nueva ola de movilizaciones ciudadanas en pro de un transporte público más eficiente y accesible. El colectivo Mejor Movilidad ha convocado a una marcha el próximo 6 de septiembre, partiendo de la icónica Glorieta de los Insurgentes a las 3 de la tarde y culminando en las oficinas de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), en la colonia Roma Norte. Esta iniciativa, que ha ganado fuerza en redes sociales bajo la etiqueta #MarchaMejorMovilidad, refleja la creciente preocupación de los capitalinos por el estado actual del transporte público.

Aunque el colectivo aún no ha publicado un pliego petitorio formal, se espera que la marcha aborde las demandas recurrentes de los usuarios. Entre ellas, destacan la necesidad de un mayor mantenimiento en las líneas del Metro, especialmente ante los recientes incidentes que han generado inquietud en la población. La modernización de la Línea 4, una de las más antiguas y saturadas de la red, se perfila como otra de las exigencias clave. Asimismo, se prevé que la movilización presione por la finalización de la ampliación de la Línea 12, un proyecto crucial para la conectividad de la ciudad, y la extensión de las líneas que conectan con el Estado de México, aliviando la presión sobre las rutas existentes.

La mejora del servicio del Metrobús, con mayor frecuencia de unidades y optimización de rutas, también estará en el centro de las demandas. Además, se espera que la marcha aborde la necesidad de ampliar la red de ciclovías, promoviendo la movilidad sostenible y ofreciendo alternativas al transporte motorizado. La conectividad metropolitana, un aspecto crucial para la integración regional, será otro de los puntos a tratar, buscando soluciones que faciliten el desplazamiento entre la capital y las zonas conurbadas.

La convocatoria de Mejor Movilidad se produce en un contexto de importantes inversiones en el sector del transporte público. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha reiterado la prioridad que su administración otorga a la movilidad, destacando la asignación de un presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos para el Metro en el Paquete Económico de 2025. El Metrobús también se ha visto beneficiado con un aumento significativo en su presupuesto, alcanzando los 6 mil 951 millones de pesos, con un enfoque particular en la electromovilidad, lo que representa un incremento del 186% respecto al año anterior.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos contempla, además, una inversión superior a los 15 mil 500 millones de pesos destinados a proyectos de transporte público y movilidad no motorizada. Sin embargo, a pesar de estas importantes cifras, la ciudadanía sigue demandando una mejora tangible en el servicio, que se traduzca en mayor seguridad, eficiencia y accesibilidad para todos los usuarios. La marcha del 6 de septiembre será, sin duda, un termómetro para medir la percepción ciudadana sobre la gestión del transporte público y la capacidad de las autoridades para responder a las necesidades de una metrópolis en constante crecimiento. La expectativa está puesta en la respuesta de las autoridades y en el diálogo que pueda generarse a partir de esta movilización.

Fuente: El Heraldo de México