Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

6 de agosto de 2025 a las 03:10

Sener, Hacienda y Pemex: Plan a 10 años.

La transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) se consolida como un pilar fundamental en la nueva etapa del sector energético mexicano. El ambicioso Plan Estratégico 2025-2035, presentado conjuntamente por las autoridades energéticas y financieras del país, traza una hoja de ruta clara y viable para la próxima década, con una visión a largo plazo que busca no solo fortalecer la empresa, sino también impulsar el desarrollo económico y la soberanía energética de México.

Este plan, respaldado por un sólido fundamento técnico y político, se basa en la premisa de resolver los retos financieros y operativos de Pemex con responsabilidad, marcando un cambio significativo en la gestión de la empresa. La estrategia se centra en la capitalización de Pemex, a través de la disminución de deudas, el acceso a nuevas fuentes de financiamiento, la optimización de las operaciones financieras y la mejora del perfil de la empresa en un esquema de financiamiento sostenible. Esto permitirá a la petrolera operar con mayor eficiencia, impulsando la satisfacción de la demanda interna de combustibles y avanzando hacia la transición energética.

La reconfiguración del sector energético, impulsada por la modificación constitucional del año pasado y las subsecuentes reformas a leyes secundarias y reglamentos, ha sentado las bases para una profunda transformación. Esta reforma fundacional permite a Pemex reintegrarse vertical y horizontalmente, eliminando trabas que limitaban su eficiencia operativa. Además, se recupera la capacidad del Estado para realizar una planeación integral del sector, garantizando la coordinación entre las instituciones, la coherencia en las políticas públicas y la certidumbre para la ejecución de proyectos.

La cooperación entre el sector público y privado se presenta como un elemento clave en esta nueva etapa. Se busca generar un ambiente de confianza mutua que atraiga la participación privada en la construcción de un México más fuerte, renovado e incluyente. Sin embargo, se enfatiza que esta participación debe estar alineada con el interés nacional y el fortalecimiento de la soberanía energética.

El enfoque en la capitalización de Pemex busca resolver los retos estructurales heredados de administraciones anteriores. Se plantea una estrategia integral de financiamiento que permita a la empresa afrontar los vencimientos de deuda en 2025 y 2026, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda. El objetivo es lograr una posición financiera sólida que permita a Pemex financiar su gasto operativo, cumplir con sus obligaciones y mantener su estabilidad a largo plazo.

El Plan Estratégico no se limita a la gestión financiera, sino que también aborda la parte productiva. Se busca elevar los ingresos, disminuir los costos y consolidar la solidez financiera, con un enfoque en la exploración y producción. Si bien la cadena energética tradicional de hidrocarburos sigue siendo un eje central, se reconoce la importancia de la transición hacia un nuevo Pemex, una empresa de energía que incorpore fuentes renovables como la solar, eólica y geotérmica, además de incursionar en la explotación del litio.

La meta de producción de hidrocarburos se establece en 1.8 millones de barriles diarios, con una visión de sostenibilidad que prevé la disminución gradual de la participación de los hidrocarburos en la matriz energética. En cuanto a la producción de gas, se busca alcanzar los cinco mil millones de pies cúbicos diarios. Además, se contempla la refinación y la generación de electricidad como parte de la estrategia integral de Pemex.

La creación de un vehículo de inversión exclusivo para el programa de inversión de Pemex en 2025 busca garantizar los recursos necesarios para proyectos estratégicos y esquemas mixtos. La viabilidad y el retorno de la inversión serán evaluados rigurosamente para asegurar la recuperación de los recursos. En definitiva, el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex se presenta como una apuesta ambiciosa y realista para transformar la empresa y consolidar la soberanía energética de México, marcando un nuevo capítulo en la historia de la petrolera nacional.

Fuente: El Heraldo de México