
6 de agosto de 2025 a las 20:50
Seguridad en México: Resumen del 05/08/25
La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados palpables, como lo demuestran los recientes informes del Gabinete de Seguridad correspondientes al martes 5 de agosto de 2025. Estos logros, enmarcados en la Estrategia Nacional de Seguridad, reflejan el compromiso del gobierno en sus cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas. Las acciones llevadas a cabo en distintos puntos del país, desde Baja California hasta Tabasco, ponen de manifiesto la contundencia de las estrategias implementadas.
En Sinaloa, el trabajo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ha asestado un duro golpe a la producción de drogas sintéticas. La localización de seis áreas de concentración de material diverso en los poblados de Corral Viejo, La Puerta, Presa Vinoramas y El Guayabo, no solo ha resultado en el aseguramiento de miles de litros y kilos de sustancias químicas, sino también en la confiscación de equipo esencial para su elaboración, incluyendo un reactor de síntesis orgánica, un condensador, dos centrifugadoras y cuatro quemadores. Esto representa una afectación económica a la delincuencia organizada estimada en 198 millones de pesos, limitando significativamente su capacidad operativa y financiera. Este operativo demuestra la eficacia de la inteligencia y la coordinación interinstitucional para desmantelar las redes de producción de drogas.
Más allá de la lucha contra el narcotráfico, la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos también ha cosechado éxitos importantes. La detección de seis tomas clandestinas, cuatro en Querétaro y dos en Hidalgo, evidencia la persistencia de este delito y la necesidad de mantener una vigilancia constante. La colaboración entre el Ejército Mexicano, Seguridad Física de PEMEX y la Policía Estatal ha sido fundamental para asegurar importantes cantidades de hidrocarburo robado, como los 40,500 litros y un tractocamión confiscados en Corregidora, Querétaro, y los 30,000 litros asegurados en Degollado, Jalisco. Estas acciones no solo representan una recuperación de recursos para el país, sino que también debilitan las estructuras financieras de los grupos criminales que se benefician de este ilícito.
Mientras que en Baja California se logró el aseguramiento de droga con un valor estimado de 167 millones de pesos, en Sonora el valor de la droga asegurada ascendió a 88,600 pesos. Aunque las cifras varían entre estados, cada decomiso, sin importar su tamaño, contribuye a la desarticulación de las redes de distribución y venta de drogas, impactando directamente en la seguridad de las comunidades.
Es crucial destacar que la Estrategia Nacional de Seguridad no se limita a las acciones reactivas. La atención a las causas de la violencia y la delincuencia, a través de programas sociales y de desarrollo económico, es un componente fundamental para construir un México más seguro. La consolidación de la Guardia Nacional, como una institución profesional y respetuosa de los derechos humanos, es otro pilar fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad de la población.
La información proporcionada por el Gabinete de Seguridad no solo da cuenta de los resultados obtenidos, sino que también transparenta las acciones del gobierno en materia de seguridad. Es un compromiso con la rendición de cuentas y una muestra de la determinación para combatir la delincuencia en todas sus formas. La lucha es continua y requiere del esfuerzo conjunto de las instituciones y la sociedad para construir un futuro más seguro para todos los mexicanos. El camino hacia la paz y la seguridad es un proceso complejo, pero los avances logrados demuestran que vamos en la dirección correcta.
Fuente: El Heraldo de México