Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

6 de agosto de 2025 a las 07:15

Seguridad al alza en la CDMX con Clara Brugada

Ciudad de México, una metrópolis en constante evolución, enfrenta el desafío de la seguridad con una estrategia renovada y contundente. Los resultados, presentados por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, son un testimonio del compromiso asumido para combatir la delincuencia y devolver la tranquilidad a las calles. La cifra de 5,580 detenidos por delitos de alto impacto entre octubre de 2024 y julio de 2025, no es solo un número, es la representación de un esfuerzo coordinado y una firme decisión de hacer frente a la criminalidad. Destaca la desarticulación de 24 células delictivas, debilitando significativamente la estructura de organizaciones como la Unión Tepito, Fuerza Anti-Unión y el Cártel de Tláhuac. La captura de 568 integrantes de estas bandas, incluyendo 32 objetivos prioritarios, representa un golpe certero a la operación de estos grupos, limitando su capacidad de acción y enviando un mensaje claro: la impunidad no tiene cabida en la Ciudad de México.

Más allá de las detenciones, la lucha contra el narcotráfico ha mostrado avances significativos. El aseguramiento de más de 400 kilogramos de marihuana y 21 de cocaína, junto con miles de dosis de diversas drogas, implica una reducción en la oferta de estupefacientes en las calles, protegiendo a la juventud y debilitando las finanzas del crimen organizado. El decomiso de 726 armas de fuego, herramientas utilizadas para sembrar el terror, es un paso crucial para construir una ciudad más segura. Además, la recuperación de más de 3,500 toneladas de autopartes robadas no solo golpea el patrimonio de las bandas delictivas, sino que también brinda esperanza a las víctimas de este delito.

La detención de figuras clave en el panorama criminal, como "El Barbas" de la Fuerza Anti-Unión y miembros de “Los Malvados de Alto Voltaje” y “Los Gansos”, demuestra la capacidad de las autoridades para identificar y neutralizar a los líderes que orquestan las actividades delictivas. El esclarecimiento de casos de homicidio, extorsión y narcomenudeo brinda justicia a las víctimas y sus familias, reafirmando la confianza en las instituciones y el compromiso de no dejar impunes estos crímenes.

La estrategia de seguridad no se limita a la persecución del delito, sino que también se enfoca en la prevención y la construcción de una comunidad más segura. Programas como “La Policía Cerca de Ti”, con más de 720 mil visitas domiciliarias, fortalecen el vínculo entre la policía y la ciudadanía, fomentando la confianza y la colaboración en la seguridad. El fortalecimiento de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) y la incorporación de 3,500 nuevas patrullas con tecnología de punta, equipan a las fuerzas del orden con las herramientas necesarias para responder de manera efectiva a las situaciones de riesgo.

La inversión histórica de 7,460 millones de pesos en el programa “Más y Mejor Policía” no es solo un gasto, es una inversión en el futuro de la Ciudad de México. Es una apuesta por la tranquilidad, la justicia y el bienestar de sus habitantes. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dejado claro que la seguridad es una prioridad inquebrantable y que se trabajará incansablemente para construir una ciudad donde todos puedan vivir en paz y armonía. Estos resultados, aunque alentadores, son solo el comienzo de un camino que requiere la participación de todos. La seguridad es una tarea conjunta, una responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía.

Fuente: El Heraldo de México