Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

7 de agosto de 2025 a las 02:40

Samuel García: Resultados ambientales palpables.

La ambiciosa apuesta de Nuevo León por un futuro verde se materializa con acciones concretas, como la reciente limpieza del río Pesquería, encabezada por el gobernador Samuel García. Más allá de un simple acto simbólico, esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia integral que busca posicionar al estado no solo como un referente económico, sino también como un líder en la protección del medio ambiente en México y Latinoamérica. La creación de la Nueva División Ambiental, pionera en el país, subraya este compromiso y se perfila como la punta de lanza para alcanzar este objetivo.

La visión del gobernador es clara: un Nuevo León donde la naturaleza y el desarrollo convivan en armonía. No se trata únicamente de limpiar ríos, sino de orquestar un ambicioso plan que abarque la protección de cerros, la mejora de la calidad del aire, la gestión eficiente de residuos, la reforestación y el bienestar animal. Esta agenda verde, como la ha denominado el gobernador, se presenta como una inversión de futuro, apostando por un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto a las presentes como a las futuras generaciones.

La proximidad del Mundial de Fútbol añade un incentivo extra a estos esfuerzos. La llegada masiva de turistas representa una oportunidad única para mostrar al mundo la mejor cara de Nuevo León. El gobernador ha expresado su deseo de que los visitantes se lleven una impresión imborrable de un estado verde y comprometido con la sostenibilidad. Por ello, las intervenciones no se limitan a los espacios naturales, sino que también se extienden a las principales vías de acceso, como la Carretera a Laredo y el Periférico, buscando ofrecer una experiencia integral que combine la belleza natural con la infraestructura moderna.

La intervención en el Periférico, una arteria vital que atraviesa importantes ríos como el San Juan, el Ramos y el Pilón, adquiere especial relevancia en este contexto. Se busca no solo embellecer estas zonas, sino también generar conciencia sobre la importancia de preservar estos ecosistemas fluviales. El objetivo es transformar el Periférico en un escaparate natural que muestre el compromiso de Nuevo León con la protección del medio ambiente.

La colaboración interinstitucional es otro de los pilares de esta estrategia. La participación activa de organismos como Limpialeon, Protección Civil, Parques y Vida Silvestre, FIDEURB y Simeprode, junto con la presencia del Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, y otros funcionarios, demuestra la transversalidad de esta iniciativa y el compromiso conjunto por lograr un Nuevo León verde.

El Procurador Estatal de Medio Ambiente, Jorge Sosa, ha agradecido el apoyo del gobernador y ha reiterado la importancia de estas acciones, asegurando la continuidad de las mismas. Se plantea un programa de intervenciones regulares que no se limite a la limpieza puntual, sino que busque la regeneración y conservación a largo plazo de los ecosistemas del estado.

Con esta ambiciosa apuesta, Nuevo León se posiciona a la vanguardia en la protección del medio ambiente, demostrando que el progreso económico y la sostenibilidad pueden ir de la mano. El reto es grande, pero la voluntad política y la participación ciudadana se presentan como los ingredientes clave para alcanzar este objetivo y convertir a Nuevo León en un verdadero ejemplo a seguir en materia de desarrollo sostenible.

Fuente: El Heraldo de México