Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

6 de agosto de 2025 a las 16:50

Rescatistas Implicados en Colapso de Escenario

Un año después, la herida sigue abierta. El eco del derrumbe del escenario en San Pedro, durante el cierre de campaña de Lorena Canavati, resuena con la misma fuerza que el viento atípico que lo provocó. Una tragedia que marcó a Nuevo León y que, a un año de distancia, sigue buscando respuestas. Diez vidas apagadas, decenas de familias destrozadas y una comunidad conmocionada. La imagen de Jorge Álvarez Máynez, excandidato a la presidencia, acompañando a Canavati en ese fatídico momento, se ha convertido en un símbolo de la fragilidad de la vida y de lo impredecible del destino.

La justicia, lenta pero implacable, comienza a tejer sus redes. Cinco rescatistas, responsables de la supervisión del templete, han sido vinculados a proceso. Alberto "N" y José "N", de Protección Civil del Estado, junto con Gustavo "N", Marisela "N" y Javier "N", enfrentan cargos por homicidio y lesiones a título de culpa. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, en una audiencia maratónica que se extendió hasta la noche del 5 de agosto, presentó las pruebas que, a criterio del juez, acreditan la posible participación de los imputados en la tragedia.

La tensión se palpa en el aire. Mientras Alberto "N" y José "N" esperan con la angustia dibujada en sus rostros la resolución del juez, la defensa de Gustavo "N", Marisela "N" y Javier "N" ha logrado una prórroga. La audiencia se reanudará el 8 de agosto de 2025, una fecha que se marca en el calendario con la promesa de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades. La incertidumbre se cierne sobre los acusados, sobre sus familias y sobre una sociedad que exige justicia.

La medida cautelar de presentación mensual impuesta a Alberto "N" y José "N", junto con los tres meses fijados para el cierre de la investigación complementaria, marcan el ritmo de un proceso que se prevé largo y complejo. Cada detalle, cada prueba, cada testimonio, serán escrutados minuciosamente para desentrañar la verdad.

Pero la historia no termina aquí. La ausencia de cuatro empleados de Proaudio, la empresa encargada de la instalación del audio, añade un nuevo capítulo a este drama. ¿Dónde están? ¿Por qué no se presentaron a la comparecencia? Las interrogantes se multiplican, alimentando las sospechas y la necesidad de llegar al fondo del asunto. La justicia no solo busca culpables, busca respuestas. Respuestas que permitan cerrar las heridas, honrar la memoria de las víctimas y, sobre todo, prevenir futuras tragedias. El camino es largo, pero la búsqueda de la verdad no se detendrá.

Fuente: El Heraldo de México