
Inicio > Noticias > Maltrato Animal
6 de agosto de 2025 a las 07:15
Rescatan a 100 gallos en Atizapán
La tranquilidad del Ejido de San Miguel Chalma, en Atizapán de Zaragoza, se vio interrumpida por un descubrimiento que ha puesto en relieve la crueldad del maltrato animal y la preocupante presencia del narcotráfico. Tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre un supuesto criadero clandestino de aves de corral, las autoridades se movilizaron para desentrañar lo que se escondía tras esas paredes.
Lo que encontraron al interior del domicilio fue un escenario desgarrador: más de un centenar de gallos, gallinas y sus crías hacinados en condiciones deplorables. Las aves, privadas de un espacio digno y del cuidado necesario, mostraban signos evidentes de maltrato y abandono. Imaginen el horror de estos seres vivos, confinados en un espacio reducido, sin acceso a alimento adecuado ni a las condiciones mínimas de higiene. Un panorama que nos obliga a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos con los animales y la importancia de denunciar cualquier indicio de maltrato.
Pero la historia no termina ahí. Entre el cacareo desesperado y las plumas revueltas, se ocultaba un secreto aún más oscuro. Las autoridades descubrieron, además de las aves de corral, diversas dosis de marihuana. Este hallazgo añade una capa de complejidad al caso, vinculando el maltrato animal con la actividad del narcotráfico. ¿Se utilizaba el criadero como fachada para ocultar actividades ilícitas? ¿Existe una conexión más profunda entre ambos delitos? Estas son preguntas que las autoridades deberán responder a través de una investigación exhaustiva.
El rescate de las aves, entre las que se encontraba un ejemplar de caracara, un ave silvestre en peligro de extinción, representa una pequeña victoria en la lucha contra el maltrato animal. Este hallazgo subraya la importancia de la colaboración ciudadana en la detección y denuncia de estos crímenes. La voz de quienes se preocupan por el bienestar de los animales puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, entre la libertad y el cautiverio.
La presencia del caracara, un ave rapaz de gran belleza y valor ecológico, nos recuerda la fragilidad de nuestro ecosistema y la necesidad de proteger a las especies en peligro de extinción. Su rescate es un rayo de esperanza en medio de la oscuridad, una muestra de que la lucha por la conservación de la biodiversidad sigue vigente.
Las autoridades, en un trabajo conjunto que involucró a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna del Estado de México, y la Secretaría de Seguridad estatal, han asegurado el inmueble y las aves rescatadas serán puestas a resguardo en un lugar donde reciban la atención y los cuidados que necesitan.
Este caso nos deja importantes lecciones. Nos recuerda la importancia de estar alerta, de denunciar cualquier sospecha de maltrato animal, y de trabajar juntos para construir una sociedad más justa y respetuosa con todos los seres vivos. La lucha contra el maltrato animal y el narcotráfico es una tarea que nos compete a todos. No podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de los animales ni ante la amenaza que representa el crimen organizado para nuestra comunidad.
Fuente: El Heraldo de México